miércoles, 23 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaCanarias rechaza las prospecciones...

Canarias rechaza las prospecciones petrolíferas

Canarias. El consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial de Canarias, Domingo Berriel, manifiesta en el Parlamento que el tema de las prospecciones petrolíferas en Canarias no es una cuestión de creencias sino de defensa de los intereses generales de las islass.

En este sentido, afirma que el Gobierno muestra su total y absoluto rechazo a dichas prospecciones cerca de las costas, porque ponen en riesgo al sector más importante de su economía –el turismo-, por las graves consecuencias que podrían tener sobre el ecosistema marino, y porque truncan el modelo por el que debe apostar el Archipiélago, un modelo energético basado en las energías limpias y renovables, que defienda la pureza del agua, del aire, de los mares, en suma la sostenibilidad ambiental.
Según Berriel, el problema es que el Partido Popular sigue empeñado en plegarse a los intereses de Repsol y de sus socios, los grandes beneficiarios de la concesión de explotación del petróleo cerca de las costas de Canarias y cree que la ciudadanía tiene que saber que la sociedad canaria no va a obtener ningún beneficio de esas prospecciones.

Apunta además, las palabras el Presidente en el Debate de la Nacionalidad respecto a que "en aquellos territorios donde prima la pobreza, la riqueza que se obtiene por la extracción de petróleo sólo está en manos de unos pocos y lo que si asumiría Canarias, son todos los riesgos sobre los impactos de esas prospecciones, riesgos y efectos negativos sobre la biodiversidad marina y sobre el lecho marino, riesgos y efectos negativos por la contaminación de las aguas y playas, riesgos y efectos negativos sobre la pesca, pesca y, por último, riesgos y efectos negativos sobre el turismo y el desarrollo sostenible.

Eso es lo que el PP defiende, sólo perjuicios ambientales para Canarias y para la salud humana de sus habitantes, al adoptar una decisión contraria al parecer de las instituciones públicas de Canarias y de las poblaciones locales más directamente afectadas, en las islas de Lanzarote y Fuerteventura".

El consejero, al igual que el presidente del Gobierno de Canarias, cree que sería conveniente que el PP de Las Islas, tomara nota de la posición del grupo popular en las Cortes Valencianas, que apoyó por unanimidad, en 2011, una proposición en contra de las prospecciones en el Golfo de Valencia, del Consejo de Alcaldes del PP de Málaga que rechazaron las prospecciones de gas y petróleo que el Gobierno central había autorizado en la Costa del Sol, ya que supondrían "cerrar las puertas al turismo" o de la posición del Gobierno de Baleares que han reforzado estos días su rechazo de las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a las islas Baleares.

Por último, Berriel cree que no sería malo que el Gobierno de España dejara de entender Canarias sólo a través y por medio de su ministro de Industria, y tuviera cuidado de no seguir planteando situaciones en las que el interés español y el interés canario entran en conflicto. Porque con esas situaciones nos alejan cada vez más de esa España centralista que el PP defiende.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...