martes, 4 febrero 2025

Monago avanza las medidas del Plan 3E, más reducciones de gastos y el pago a proveedores

Mérida. El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha avanzado diferentes medidas que tomará el Gobierno de Extremadura, entre las que se incluye un Plan de Acción Integral de Empleo, Empresa y Emprendedores (Plan 3E), la agilidad en el pago a los proveedores para evitar la morosidad y nuevas reducciones de gastos. Monago ampliará y presentará estas nuevas medidas en la Asamblea de Extremadura, ante el Pleno, en una comparecencia a petición propia, el día 29 de septiembre.

El presidente del Ejecutivo ha comparecido en rueda de prensa para desgranar las líneas básicas de acción del Gobierno, enmarcadas en la austeridad, que tendrán un reflejo en los presupuestos de la Junta de Extremadura en 2012. Junto con las medidas a tomar para reducir el déficit presupuestario Monago ha señalado los puntos en los que se centrará el Gobierno para hacer crecer el empleo en Extremadura. Este será el objetivo del Plan 3E, que primará fundamentalmente la creación de empleo entre menores de 35 años y mujeres.

El presidente del Ejecutivo ha señalado que el recorte de gastos del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2012 estará en torno al 10 por ciento, aunque con los nuevos ajustes puede llegar a situarse en un 20 por ciento menor que el anterior.

La Junta de Extremadura se comprometerá a pagar a las PYMES proveedoras en 25 días, establecer líneas lo más rápidas posibles de créditos de terceros con la Administración, compensación del cien por cien de las tasas locales de inicio de actividad emprendedora, creación de un fondo de capital semilla público-privado, impulsar microcréditos para empresas que lleven operando menos de tres años, crear una deducción del IRPF a emprendedores, abonar el total de la cuota de pago a la Seguridad Social a quienes contraten a mujeres o jóvenes, o mayores de 45 años desempleados de larga duración.

El presidente ha señalado que “para esto sirven los ajustes, para esto sirven las reducciones de gastos superfluos y de altos cargos. Es una apuesta por el empleo que nos va a exigir mucho esfuerzo pero esa es la prioridad: el empleo, y en eso estamos trabajando, con ilusión y no con resignación”.

Monago también se ha referido a la necesidad de formar en espíritu emprendedor desde la educación primaria y a crear una formación profesional dual, que se formen tanto en centros de enseñanza como en empresas; en este sentido el presidente ha manifestado su interés porque el colectivo de desempleados del sector de la construcción recupere la actividad formativa.

Además de las medidas destinadas a crear empleo José Antonio Monago ha esbozado algunos de los pilares básicos del nuevo presupuesto autonómico para 2012. Entre éstas ha destacado la retirada de los privilegios de los ex –altos cargos, la reducción de salario de los directivos de las empresas públicas, la reducción de los alquileres por inmuebles, unificar la gestión de compra de la Junta de Extremadura para obtener mejores precios de los proveedores y unificar el centro de procesos de datos.

El presidente ha señalado que en los presupuestos de 2012 se contemplará la reducción del 50 por ciento en gastos de publicidad y propaganda, en estudios informativos, en servicios jurídicos externos, en dietas y gastos de representación, (que no cobrarán ningún miembro del Consejo de Gobierno), en publicaciones y suscripciones periódicas y un 75 por ciento de recorte en gastos de protocolo. Monago ha anunciado asimismo que se cerrarán las dos oficinas con que contaba el presidente de la Junta de Extremadura en Cáceres y Badajoz, porque él no las necesita. También ha avanzado que se unificarán en una sola secretaría la gestión de toda la acción exterior de la Junta y la cooperación, incluyendo las relaciones de Extremadura con la Unión Europea.

Por otro lado se revisará y negociará la facturación de comunicaciones telefónicas para reducir su coste. Además se eliminará del presupuesto la partida de “otros gastos”, que dejará de ser un cajón de sastre. José Antonio Monago ha recordado que se está analizando mediante auditoría el sector público extremeño y tras la auditoría se reducirá. “El sector público no puede hacer competencia a la iniciativa privada”, argumentaba.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...