martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid lidera la recuperación del sector inmobiliario

Madrid. “Todo demuestra que la Comunidad de Madrid está afrontando mejor la recuperación que otras regiones, gracias a la mejor posición de la economía madrileña para afrontar la crisis y a las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre”, ha comentado el director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, Juan Van-Halen, a la vista de los últimos datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sobre el número de compraventas de 2010, los últimos indicadores de hipotecas o el descenso del desempleo en el sector.

Así, se incrementó el número de compraventas de viviendas un 17,5% con respecto a 2009, mientras que en este mismo plazo el aumento en España fue del 6,7%. De estos datos destaca aún más los datos del mes de diciembre, en el que el número de operaciones ascendió un 20,8% en Madrid mientras que en España descendieron un 4%. Ua de cada siete operaciones se ha cerrado en la Comunidad de Madrid.

Este nuevo dato se suma a los últimos indicadores positivos de hipotecas y descensos tanto del stock de vivienda como del paro en la construcción. Así, el número de viviendas hipotecadas se incrementó en la Comunidad de Madrid un 4,6% en los once primeros meses de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del INE, lo que contrasta con el descenso del 6% en el conjunto de España en el mismo periodo.

En cuanto al ‘stock’ de vivienda, según el último estudio de los promotores inmobiliarios madrileños (Asprima), en septiembre de 2010 se había reducido este stock en la región un 75%. También ha sido positivo el descenso del desempleo en el sector de la construcción de la región, que bajó durante el mes de enero en 848 personas, pese a que en el conjunto de España aumentó en 5.275 personas.

Pese a todas estas cifras, Van-Halen ha admitido que la reactivación del mercado inmobiliario en la Comunidad se desaceleró ligeramente entre octubre y noviembre del pasado año, “debido en gran medida a los efectos de la subida del IVA aprobado por el Gobierno central”, por lo que, ahondó el director general, “para apuntalar la recuperación y evitar los negativos efectos de la eliminación de la deducción por vivienda habitual a rentas superiores a 24.000 euros impuesta por el Ejecutivo central, el Gobierno regional va a mantener su porcentaje de la deducción para todas las rentas”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...