miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaLas agencias inmobiliarias reclaman...

Las agencias inmobiliarias reclaman una mayor profesionalización a través de la formación

El Barómetro del sector inmobiliario desarrollado por Calidad Inmobiliaria (QRE) ha recogido los indicadores de los últimos meses entre sus agencias asociadas, arrojando un aumento de cuota de mercado del 13% con respecto al año anterior. Diferenciándose así del resto del sector Real Estate, cuyo número de ventas descendió un 21% con respecto a 2019.

Nace QRE Academy para responder a la demanda de los profesionales del sector inmobiliario, en un momento en el que es fundamental una formación técnica y de conocimientos básicos, para los perfiles que llegan actualmente a la profesión, desde sectores muy diversos (abogados, arquitectos, financieros…).

Transparencia, ética y una mayor profesionalización son las claves para un mejor servicio a la ciudadanía, según las Agencias asociadas de QRE, Calidad Inmobiliaria.

Las Agencias Inmobiliarias de nuestro país reclaman una mayor profesionalización del sector que redunde en la calidad del servicio al ciudadano. Según los últimos indicadores del Barómetro del sector inmobiliario desarrollado por Calidad Inmobiliaria (QRE) la transparencia, la ética y una mayor formación teórica-práctica de los profesionales del sector inmobiliario son fundamentales para la evolución del sector y su recuperación económica.

Durante la pandemia, fueron muchos los trabajadores, que tras ERTES o despidos en sus sectores de origen (abogados, arquitectos, corredores de seguros, financieros…) llegaron a Real Estate para desarrollar labores de agentes inmobiliarios. No en vano, la profesión de Agente Inmobiliario ocupa el 6ª lugar entre los perfiles más solicitados según Infojobs. Según este informe, entre las categorías profesionales que más vacantes acumularon durante el pasado mes de enero destacan comercial y ventas, con el 26% del total. Y dentro de éste, el subsector de agente inmobiliario con 4.396 puestos, ocupa el tercer puesto entre las profesiones más demandadas, según la plataforma de empleo.

Ante este panorama, QRE Calidad Inmobiliaria ha lanzado QRE Academy, con el objeto de responder a la demanda de formación de los profesionales de Real Estate, mejorar el sector, desarrollar programas de formación y mejorar los servicios que se prestan.

Entre las técnicas que incluye la formación dirigida al agente de intermediación se incluyen captación, venta, mediación y cierre de operaciones, formación hipotecaria, documentación, actualización de información fiscal y legal, así como conocimientos de marketing inmobiliario y herramientas tecnológicas.

QRE Academy pondrá el foco en la imprescindible ética, honestidad y transparencia que requiere el desarrollo de esta carrera profesional, así como potenciar las buenas prácticas en la actividad profesional de los agentes inmobiliarios, y dotarla de la calidad necesaria para ser competitivos en un entorno en continuo cambio.

Ignacio Castillo, CEO de Quality Real Estate, Calidad Inmobiliaria, asegura que «estamos preparando este Máster Inmobiliario con la ilusión de facilitar la formación a todos los agentes de la propiedad que lo necesiten, ya que entendemos que tienen que poseer los conocimientos adecuados para poder asesorar y finalizar una compra-venta con todas las garantías para los clientes».

Recuperación del ritmo de segunda mano

El análisis realizado por QRE Calidad Inmobiliaria entre sus Agencias asociadas, recoge datos de situación de las empresas del sector con respecto al año 2020, así como previsiones para este 2021.

Esteban Calahorra Aranda CEO de A10 Inmobiliaria y miembro de QRE Calidad Inmobiliaria asegura que el Barómetro QRE «arroja un aumento de cuota de mercado del 13% en 2020 con respecto al año anterior. Una gran diferencia con respecto al resto del sector que vio como descendieron sus ventas un 21% con respecto a 2019. Esto se debe principalmente, a la calidad profesional de nuestros asociados, y a una cuidada estrategia empresarial».

Calahorra añade que «los precios de venta aumentaron un 2,5% con respecto a 2019, lo que supone una desaceleración en el crecimiento de los mismos y una tendencia hacia la estabilización. Asimismo, esperamos una recuperación del ritmo de ventas en segunda mano con una estabilización de los precios. Mientras que la obra nueva seguirá vendiéndose a buen ritmo», concluye.

Los expertos de QRE coinciden en que durante este año se irá recuperando la confianza en el sector, y en toda la actividad económica, siempre que se cumpla el calendario previsto de vacunación en la población, se sigan manteniendo las medidas de seguridad, y prestando atención a las nuevas cepas que pudieran surgir.

El Barómetro ha sido elaborado por Quality Real Estate, Calidad Inmobiliaria, (http://qualityrealestate.es) el primer sello de calidad del sector, formado por un grupo de profesionales de la industria inmobiliaria de todo el territorio español, que buscan conseguir la mejora continua de sus servicios, una mayor productividad, así como la profesionalización del sector inmobiliario y su dinamización.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...