miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Ponencia de Siber en el Máster de Rehabilitación de Edificios del Instituto Valenciano de la Edificación

Siber, empresa especializada en sistemas de ventilación inteligente, imparte una ponencia técnica dentro del Máster de Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana (RERU) que organiza el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) junto a la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

La sesión formativa, que tendrá lugar el viernes 10 de noviembre, lleva por título «Sistemas de ventilación. Calidad del aire interior, salud, confort y eficiencia energética en la rehabilitación» y forma parte del curso «Mejora de la calidad ambiental en el edificio y en la vivienda«.

La aportación de Siber al programa docente del Máster RERU se centrará en casos reales de aplicación de sistemas de ventilación mecánica que han supuesto una mejora en la calidad del aire interior así como un ahorro de energía en el ámbito de la rehabilitación de edificios.

El equipo de expertos de Siber dedicará especial atención a proyectos que se adaptan a las recientes modificaciones en el Documento Básico DB- HS «Salubridad» del Código Técnico de la Edificación (CTE) y en el del Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía» que introdujo la Orden FOM/588/2017 Ministerio de Fomento el pasado 23 de junio.

Unos cambios que se enmarcan en lo dispuesto por la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios que promulgaron el Parlamento Europeo y el Consejo hace siete años, que establece que todos los edificios de nueva construcción deberán ser de consumo de energía casi nulo en 2020, dos años antes en el caso de los públicos.

Las nuevas disposiciones varían las exigencias de ventilación y suponen un salto cualitativo en el sector en términos de eficiencia energética y calidad del aire en el interior de los edificios, conceptos que la nueva normativa vincula de manera más estrecha.

Siber, empresa dedicada al desarrollo, producción y distribución de sistemas de ventilación inteligentes, para el sector residencial y terciario no solamente ha participado en el proceso de elaboración y revisión del contenido del documento ministerial, sino que también ha perfeccionado soluciones en grupos y redes de ventilación que responden a estas nuevas exigencias normativas sobre salubridad, confort, higiene y eficiencia energética en los edificios, tanto en obra nueva como en rehabilitación.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...