martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoAprobado el Plan Especial...

Aprobado el Plan Especial de Reserva de suelo dotacional de la Universidad de Alicante

Alicante. El Gerente del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), Javier Sogorb, ha asegurado que «el proyecto de ampliación del campus y de creación de un nuevo parque científico en Alicante avanza según lo previsto. La aprobación del Plan Especial de Reserva de suelo dotacional para la Universitat d´Alacant es una gran noticia para toda la ciudad de Alicante porque supone el inicio de una actuación que mejorará notablemente los servicios públicos educativos alicantinos, la imagen general de la ciudad y permitirá ampliar la oferta dotacional de servicios de la Universitat d´Alacant con todas las ventajas que ello comporta».

El Gerente ha recalcado que «con este tipo de proyectos, la Generalitat impulsa actuaciones de suelo para fomentar la I+D+i y generar empleo de calidad. Así, en el parque científico están previstos usos para la investigación básica y aplicada, aplicaciones comerciales de alta tecnología, actividades de innovación aplicada a sectores industriales, viveros de empresas, centros de investigación e institutos».

«La actuación en este sector hace necesaria la intervención de la iniciativa pública en la ordenación, gestión y ejecución de este ámbito, a través de la actividad de generación sostenible de suelo urbanizado que realizamos desde el Instituto. Este proyecto requiere de un plan conjunto e integrador como el que estamos desarrollando para poder conciliar el crecimiento urbano con la calidad del proceso de edificación y del entorno», ha explicado Sogorb.

De esta manera, «Alicante verá cómo su Universitat avanza en la mejora de sus instalaciones educativas para alcanzar un notable nivel de servicios y prestaciones que ahora mismo no puede alcanzar por su limitación en superficie. A partir de ahora solventará esta carencia gracias a una actuación emblemática que impulsa la Generalitat junto a la propia Universitat y al Ayuntamiento de Alicante».

Este Plan ya cuenta también con la resolución positiva de Declaración de Impacto Ambiental desde el pasado día 15 de noviembre, una vez fueron presentadas las subsanaciones y cumplir los condicionantes necesarios para ello por parte del IVVSA.

La aprobación por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo incluye la primera de las fases contenidas en el Convenio, que afecta a una superficie de 159.738 m2 que se destinan a uso dotacional público para satisfacer las demandas inmediatas de ampliación de la Universitat d´Alacant.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...