martes, 14 enero 2025

El Plan Estratégico de Vivienda garantiza 2.500 VPP más en la Comunidad Valenciana

Valencia. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda garantiza una oferta de 2.500 viviendas de protección pública (VPP) más en la Comunitat a través del Plan Estratégico de Vivienda de la Generalitat. La Conselleria ha dado su conformidad a seis nuevos programas municipales plurianuales para los municipios de Alfafar, Bétera, Betxí, Cocentaina, Cox y Llíria.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha señalado que «estos programas recogen las previsiones de vivienda protegida hasta 2012 y han sido avalados desde la Conselleria porque con ellos se asegura que queda cubierta la demanda detectada en cada unas de estas poblaciones en los próximos años. Con este Plan, la Generalitat consigue, no sólo atender las necesidades de los ciudadanos, sino también proporcionar herramientas que contribuyan a la recuperación del sector de la construcción».

En este sentido, la Directora ha recordado que «el Plan Estratégico de Vivienda de la Generalitat facilita la salida del stock de viviendas y permite tener ya preparado y disponible suelo suficiente, en condiciones y en los municipios donde más se necesita, para construir las viviendas protegidas en función de la demanda real existente en cada municipio de cara a la superación de la actual crisis».

«Iniciativas como ésta, que tienen en cuenta la realidad actual, que contribuyen al dinamismo económico y laboral en la Comunitat y que plantean soluciones para el presente y para el futuro, son las que está impulsando el Gobierno Valenciano desde sus distintos departamentos para que la Comunitat Valenciana pueda salir cuanto antes de la crisis», ha manifestado Mª Jesús Rodríguez.

Además, la directora general de Vivienda ha asegurado que «con estos seis nuevos programas ya estamos hablando de una previsión en los próximos años para más de 42.000 viviendas protegidas en 42 municipios de la Comunitat, que van a permitir que los ciudadanos que lo necesiten tengan garantizado el acceso a una vivienda a un precio asequible».

Datos por provincias

Los últimos programas avalados garantizan una oferta de 400 nuevas viviendas protegidas en la provincia de Alicante, 643 VPP en la de Castellón y 1.456 en la de Valencia. Concretamente la Conselleria ha informado favorablemente de los programas de Cocentaina (307 VPP), Cox (93 VPP), Betxí (643 VPP), Alfafar (800 VPP), Bétera (241 VPP) y Llíria (415 VPP).

En total, en la provincia de Alicante, ya cuentan con este documento nueve municipios que recogen unas previsiones de 9.200 viviendas protegidas. En la provincia de Castellón son también nueve las localidades con programas favorables que contemplan suelo para más de 12.600 VPP. Por su parte, la provincia de Valencia tiene 24 municipios con informes avalados con una oferta prevista de 20.400 viviendas protegidas.

En estos programas la Conselleria y los ayuntamientos analizan las posibilidades de sacar al mercado la vivienda en stock a través de los distintos regímenes de protección pública, las viviendas protegidas en proyecto o en construcción y los terrenos necesarios para la construcción de nuevas viviendas protegidas. Se trabaja con la vivienda existente, los patrimonios públicos de suelo de estas localidades, el suelo en tramitación y con parcelas privadas que puedan vincularse a la construcción de vivienda protegida.

Estos datos se cruzan con la información del Estudio de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana que ha elaborado la Conselleria, con los datos del sistema de indicadores territoriales o bien, con estudios más detallados elaborados por los propios municipios, así como con la edificación de vivienda protegida en ejecución o tramitación a través de las calificaciones provisionales y definitivas solicitadas en el municipio correspondiente.

En la actualidad 117 ayuntamientos, 47 de la provincia de Alicante, 18 de Castellón y 52 de Valencia, participan en este Plan Estratégico de Vivienda para conjugar la oferta y demanda de VPP a escala local.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Jardín geológico será el primer museo al aire libre en Barcelona

La Comisión de Gobierno de Barcelona ha dado luz verde a...

8 propuestas para mejorar el alquiler en 2025

2025 mantendrá, previsiblemente, las tendencias que ya se vieron el año...

El precio de la vivienda cierra 2024 con una subida anual del 8,4%

● Es el aumento más pronunciado que experimenta en este periodo...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...