miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoBarcelona y URW desbloquean...

Barcelona y URW desbloquean La Maquinista con la mitad de área comercial y 812 nuevas viviendas

Acuerdo histórico en Barcelona para impulsar un modelo urbano en La Maquinista, con más vivienda, comercio de proximidad y zonas verdes, que favorezca la vida vecinal, la conexión de los barrios y la integración urbana.

El pacto del Ayuntamiento de la Ciudad Condal con los promotores, la empresa URW, reduce la ampliación prevista del centro comercial a la mitad, de 42.000 a 21.000 metros cuadrados, para diversificar sus usos.

La nueva propuesta es fruto de tres años de trabajo con los promotores para reorientar el proyecto del 2015 y priorizar el bienestar vecinal y la vida de barrio. La aprobación de un nuevo plan urbanístico permitirá hacer efectivo el cambio de modelo.

La reducción de la ampliación del centro comercial permitirá crear 15.000 metros cuadrados más de vivienda de lo que se preveía en el proyecto inicial, hasta un total de 65.000 metros cuadrados. En concreto, se construirán 812 pisos, 294 de los cuales serán protegidos.

Además, la incorporación en el plan urbanístico del sector del Potosí permitirá crear 218 pisos protegidos más.

También se destinarán 5.000 metros cuadrados a oficinas, espacios de cotrabajo o gimnasios, y 1.000 metros cuadrados a comercio de proximidad.

El acuerdo incluye también fijar una altura máxima de 17 plantas para los edificios de viviendas, impulsar el transporte no contaminante y crear una parcela de equipamiento público alrededor de la Escuela La Maquinista para separarla del centro comercial y permitir una ampliación.

En cuanto a la vivienda, el planteamiento anterior preveía una reserva de 50.000 m2 (625 pisos -el 35% de ellos, protegidos-). Con el nuevo acuerdo, se incorporan 15.000 m2 más a vivienda, por lo que, en total, habrá 65.000 m2 (812 pisos -el 36%, protegidos-).

Para ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido incorporar suelo público del sector de Potosí, adyacente al ámbito comercial, a la operación urbanística para trasladar la edificabilidad pública y reducir las alturas de los edificios de La Maquinista.

El Consistorio desarrollará unas 200 viviendas en la parcela del sector de Potosí, mientras que URW está estudiando su modelo y, posiblemente, desarrollará los pisos con colaboraciones con expertos en vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...