jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoPamplona otorga la licencia...

Pamplona otorga la licencia de actividad a la sede del Gobierno Foral

El Palacio de Navarra dispone ya de licencia de actividad otorgada por el Ayuntamiento de Pamplona, mediante la que se regularizan los usos y actividades de este edificio, que acoge la sede principal del Gobierno foral y en el que trabajan más de 300 personas. En los próximos días comenzará la primera fase de las obras de adecuación del inmueble a la normativa.

El Gobierno de Navarra acordó el 14 de octubre de 2015 iniciar los trámites necesarios ante el Ayuntamiento de Pamplona para la legalización de los usos y actividades del Palacio de Navarra y su entorno. El 30 de octubre de 2015 se encargó a Ingeniería Eguzkia el proyecto, abonándose con cargo a los Presupuestos de 2015 y, el 28 de Enero de 2016 se presentó el proyecto en el Ayuntamiento de Pamplona solicitando la licencia de actividad.

Por Resolución de 2 de noviembre de 2016, la concejalía delegada de Ciudad Habitable y Vivienda del Ayuntamiento de Pamplona, ha otorgado las licencias de Actividad Clasificada y de Obras. La Resolución municipal recuerda el deber de cumplir los condicionantes establecidos en el Informe del Servicio de Patrimonio Histórico de 13 de marzo de 2016, en cuanto que el Palacio de Navarra está catalogado de grado 2 según el catálogo del Plan Municipal de Pamplona.

La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont, ha mostrado su satisfacción por la licencia otorgada por el Ayuntamiento, ya que así se pone fin a una situación irregular de carencia de licencia.

El proyecto de obras presentado en su día para adecuar el Palacio a la normativa de actividad clasificada contempla diversas actuaciones en materia de seguridad, prevención y protección contra incendios y accesibilidad.

Así, por ejemplo, se prevé la reforma de las escaleras existentes para adaptarlas a la normativa vigente, la sectorización de espacios y vestíbulos de independencia frente a incendios, las instalaciones de protección contra incendios, los sistemas de detección y alarma, así como el alumbrado de emergencia y señalización. También se llevarán a cabo las reformas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa de Accesibilidad Universal.

Una primera parte de los trabajos, los correspondientes a los sistemas de detección de incendios, alumbrado de emergencia y señalización han sido ya licitados con cargo a los Presupuestos de 2016 por un importe de 118.380 euros y su adjudicación se producirá en los próximos días.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...