miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia concluye la reurbanización...

Valencia concluye la reurbanización de 70.000 metros cuadrados del barrio de Russafa

Con la finalización y abertura al tráfico del eje Literato Azorín, la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana ha concluido las obras de reurbanización de más de 70.000 metros cuadrados del barrio de Russafa de Valencia.

De esta forma ya se han urbanizado los cinco ejes principales del barrio, Maestro Aguilar, donde se ha intervenido en 12.839,63 metros cuadrados; calle Cádiz con 11.058,39 metros cuadrado urbanizados, Pedro III el Grande donde se ha trabajado en 10.372,37 metros cuadrado; eje Denia con 16.276,71 metros cuadrados ejecutados, y Literato Azorín con una superficie de 19.408,82 metros cuadrados.

Además, en la calle General Prim se han instalado dos piedras conmemorativas del tradicional camino de Russafa a la Albufera por Monteolivete, una frente al convento de Nuestra Señora de los Ángeles y la otra en la confluencia con la calle Pedro III el Grande.

Anteriormente, la Conselleria de Infraestructuras ya había actuado en el eje Puerto Rico y calles adyacentes, y en el entorno de la calle Doctor Serrano y Russafa, ejecutadas por el Ayuntamiento de Valencia. Estas actuaciones supusieron la urbanización de 35.650 metros cuadrados.

En total, la Generalitat ha realizado una inversión de cerca de 20 millones de euros para la reurbanización y adecuación de 100.000 metros cuadrados de este emblemático barrio, fruto de la fusión del núcleo histórico del pueblo de Russafa y el Ensanche de la Ciudad de Valencia a finales del siglo XIX.

Las actuaciones han incluido la adecuación del ancho de los carriles al modificar la alineación de bordillo y al aumentar y uniformar los anchos de las aceras. Igualmente se ha mejorado globalmente la accesibilidad en el vial mediante la regularización de firmes y reposición de pavimentos, además se ha empleado pavimentos de texturas adecuadas, materiales antideslizantes, aglomerado asfáltico fonoabsorbente en calzada y se ha renovado el mobiliario urbano.

Igualmente se ha renovado las redes de servicios municipales existentes y se han ampliado cuando ha sido necesario y se ha ejecutado alcorques de nueva planta para la ubicación del correspondiente arbolado. En los proyectos, que así se ha requerido por la Normativa Vigente, se ha realizando la intervención arqueológica correspondiente.

Con el propósito de mantener informado a los ciudadanos, y especialmente a los vecinos y comerciantes del barrio de la evolución de las obras se creó la página web www.actuacionesrussafa.com donde el ciudadano dispone de un espacio para aportar sus comentarios, sugerencias y objeciones.

Hasta la fecha se han recibido y contestado un total de 57 consultas o sugerencias y, asimismo, para mantener una línea de comunicación fluida con los ciudadanos, la Conselleria ha mantenido reuniones periódicas con la asociación de vecinos del barrio.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...