martes, 26 septiembre 2023

Los bancos se juegan 200 millones en el macrojuicio de las cláusulas suelo en las hipotecas

Se inicia en Madrid uno de los juicios más esperados. La vista contra 101 entidades financieras por la aplicación abusiva de las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios. Están en juego cientos de millones de euros. Los que reclaman más de 15.000 afectados adheridos a una demanda colectiva.

La vista, que se prolongará los días 16 y 17 de abril y tendrá lugar en el salón de actos de los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid, responde a la macrodemanda interpuesta por ADICAE en 2010 contra 101 entidades bancarias.

Cerca de 15.000 familias hipotecadas se sumaron en su momento a esta acción colectiva, en la que Adicae solicita la nulidad de los “suelos” hipotecarios por abusivos, el cese en su aplicación por parte de todas las entidades demandadas y la devolución de las cantidades pagadas en exceso como resultado de la cláusula suelo.

- Advertisement -

Una sentencia favorable implicaría la definitiva eliminación de la cláusula suelo en España, puesto que la banca no podría seguir aplicándola en ninguna de sus hipotecas vivas, ni incluirla en nuevos préstamos.

Si además el juzgado acepta la petición de que las cantidades pagadas por la aplicación de los “suelos” sean devueltas los bancos demandados deberían afrontar el pago de entre 135 y 225 millones de euros a los afectados que se sumaron en su día a la macrodemanda de Adicae.

Mientras esta sentencia llega, Adicae ha reclamado al Juzgado que evite que se siga generando un perjuicio a los hipotecados que ya ha sido reconocido por la Justicia en innumerables ocasiones.

Por ello, la vista de medidas cautelares debe constituir un punto de inflexión que impida que, al menos 15.000 familias, continúen afrontando un sobrecoste ilegítimo en sus préstamos de entre 2.000 y 4.000 euros anuales por hipoteca.

Una vista que llega tras centenares de sentencias condenatorias y el reconocimiento público de su injusticia por autoridades, expertos y tribunales, dejando claro que resulta evidente el carácter abusivo de las cláusulas suelo, así como su enorme impacto en millones de economías familiares, y poniendo de manifiesto que los argumentos de la banca no son válidos o directamente reafirman la amplia y preocupante realidad del problema.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...