miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoNuevo decreto para agilizar...

Nuevo decreto para agilizar los planes urbanísticos en Andalucía

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado que su Gobierno "ultima un nuevo decreto sobre competencias en ordenación del territorio y urbanismo" con el objetivo de "facilitar a los ayuntamientos la reducción de los plazos de tramitación de sus planeamientos urbanísticos". Díaz ha hecho este anuncio en su intervención en Marbella (Málaga) en las Jornadas 'La Costa del Sol: Hacia un nuevo modelo territorial', organizadas por la cátedra de estudios sobre Andalucía de Rafael Escuredo.

La presidenta de la Junta ha apuntado la necesidad de que las comisiones provinciales de coordinación urbanística "simplifiquen, integren y armonicen los informes preceptivos" para la aprobación de planes urbanísticos y ha indicado que el decreto, que se aprobará por el Consejo de Gobierno en febrero, forma parte del objetivo que se ha marcado el Ejecutivo andaluz de reducir trámites burocráticos.

Asimismo, la presidenta ha afirmado que "estamos analizando normas como la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, porque creemos que hay que facilitar las iniciativas que busquen el desarrollo del territorio, siempre desde el respeto a la sostenibilidad".

"Tenemos que incentivar nuestro crecimiento económico y mover todos los activos económicos de Andalucía para crear empleo", ha dicho Susana Díaz, que ha apostado por el "desarrollo de un modelo económico y social que se apoye en la innovación, en el capital humano y en la cultura emprendedora compatible con el respeto al medio ambiente". En ese sentido, ha hecho hincapié en que "vamos a incentivar el crecimiento económico siempre que no ponga en peligro el patrimonio natural".

Susana Díaz ha incidido en la importancia de la ordenación territorial dentro de un nuevo marco económico "en el que queremos que las áreas urbanas sean fuente de generación de riqueza" y ha considerado que Andalucía "tiene que ser una tierra atractiva para vivir" porque "la calidad de vida atrae inversiones e innovación y retiene talento y capacidad emprendedora".

El nuevo modelo económico en el que trabaja el Gobierno andaluz está comprometido, ha expuesto, con el aumento del crecimiento, de la productividad, de la calidad de vida y el bienestar y apuesta por la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico dentro de una "sociedad en igualdad" y de un territorio "vertebrado y equilibrado".

La presidenta se ha mostrado además partidaria del "impulso y reactivación" del sector de la construcción, que "tiene que ser compatible con la defensa del patrimonio natural", al tiempo que ha expresado su convencimiento de que "hemos aprendido la lección" y no se volverán a repetir los errores relacionados con la especulación.

Díaz ha señalado, además, las "ventajas de la sostenibilidad", que conjuga "calidad de vida, defensa del patrimonio natural y progreso económico y social", propiciando que las ciudades sean "más habitables".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...