martes, 1 julio 2025
Newsletter

Galicia pretende que se reconozcan como urbanos los núcleos tradicionales del litoral

Sanmtiago de Compostela. El consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, ha destacado la sensibilidad mostrada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en relación con la problemática especial que plantean en Galicia los núcleos marineros, demostrada en la visita realizada por el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, a Galicia para conocer de cerca las peculiaridades y la situación en la que se encuentran los asentamientos costeros tradicionales.

Hernández y Saavedra, acompañados por el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, se reunieron en Moaña con el alcalde, José Fervenza, con el objetivo de que el alto cargo del Ministerio había recogido las propuestas que se están formulando para buscar una solución a buena parte de los problemas que la actual Ley de Costas está generando en nuestra comunidad. A la reunión también asistió una representación de vecinos afectados.

La Xunta considera la Ley de Costas estatal un texto fundamental para la conservación y la ordenación del patrimonio litoral, pero entiende que el texto vigente, de 1988, no tuvo en cuenta las peculiaridades urbanísticas del territorio gallego, lastrado de partida por el déficit de planeamiento general municipal que existía en esa época, y no contempla la especificidad y la realidad de los asentamientos rurales tradicionales en la costa gallega.

El Gobierno central está tramitando en estos momentos a reforma de la Ley de Costas, circunstancia que la Xunta considera una oportunidad para solucionar este problema y dar cabida plenamente a las necesidades reales de Galicia en esta materia.

En este sentido, la Xunta presentó una serie de alegatos a la propuesta de modificación de la ley que está tramitando el Ministerio, alegatos que el consejero de Medio Ambiente trasladó recién al secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y que hoy reiteró al director general.

La propuesta formulada desde Galicia se refiere fundamentalmente, al reconocimiento de los núcleos del litoral como suelo urbano, dando así solución a buena parte de los problemas que la ley genera en Galicia.

La Ley de Costas original no contempla las peculiaridades de Galicia, en concreto la categoría específica de suelo de núcleo rural. La Xunta pretende que en el ámbito de la nueva ley el suelo de los núcleos del litoral se equipar a suelo urbano y, de este modo, la franja de servidumbre de protección que en muchos lugares ahora es de 100 metros, se reduzca a 20. Para la Xunta, los núcleos litorales costeros representan una señal de identidad de Galicia y como tales deben ser reconocidos en la legislación sectorial de costas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...