sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Jaén quiere un plan general ‘equilibrado entre vivienda pública y privada’ para los próximos 30 años

Jaén. El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha anunciado que el Ayuntamiento planea redactar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con un “equilibrio real entre vivienda pública y privada de cara a los próximos 30 años en el marco de elaboración de un proyecto viable, real, participativo, serio y transparente que cuente con el respaldo y el consenso de toda la ciudadanía y de las fuerzas políticas”.

Así lo ha dicho en rueda de prensa el primer edil jiennense, quien ha señalado que se pretende un PGOU que dé solución a la zona de Los Puentes de la capital y otras zonas residenciales, teniendo presente que “hasta la fecha ha existido una ausencia total de rigor en esta zona”. Además, contempla el parque comercial Santo Reino, que será fuente de “generación de empleo”, y ante cuyo proyecto no se ha presentado “ni una sola alegación”, habiendo concluido el plazo para ello el pasado 16 de septiembre.

Fernández de Moya anunció que “en cumplimiento de nuestro programa electoral y con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los vecinos de las zonas residenciales y de los puentes de nuestra ciudad, que esperan una solución definitiva para la regularización de estas viviendas, vamos a poner en marcha la próxima semana la Oficina Específica de Zonas Residenciales y Puentes”.

Asimismo, el director del equipo redactor del PGOU, José Seguí, ha manifestado que llevará a cabo un estudio “muy pormenorizado” en la zona residencial de Los Puentes, y que para ellos han volado “avionetas para realizar un estudio cartográfico de cara a obtener una información rigurosa para así poner en carga el acuerdo alcanzado en pleno el pasado 25 de noviembre”.

De otro lado, ha apuntado que, en cuanto al centro comercial, que se trata de una “apuesta terriblemente importante” con el planteamiento de un texto “ilusionante para salir de esta encrucijada que tiene por objeto, entre otros, reactivar la economía a través de la edificación de la vivienda y de potenciar la Universidad y la Ciudad Sanitaria”.

Seguí ha destacado que espera que el PGOU cuente con su aprobación provisional “antes del próximo verano para que la Junta de Andalucía lo apruebe de manera definitiva antes de que finalice 2013”. No obstante, ha comentado que la planificación de la vivienda realizada por el anterior equipo de gobierno, relativa a la edificación de 11.000 viviendas públicas, sobre los SUNP 1, 2 y 3 y Cerro Almagro, tendrá que ser “modificada sustancialmente”.

En concreto, ha apostillado que “poner en marcha 11.000 viviendas en cuatro u ocho años es legal pero inviable”. En este sentido, ha comentado que “hay que sectorizar todo aquello que tenga garantías de que las financieras lo pongan en marcha”, aunque ha aludido que “la demanda solvente del país es de vivienda protegida”, siendo algo que “no se olvida” a la hora de confeccionar el Plan General de Ordenación Urbana, aunque, ha apuntado Seguí, “se buscará un equilibrio” entre ambos tipos de vivienda, pública y privada, porque acumulaba el cien por cien.

Por último, el arquitecto redactor ha hecho mención a que también hay previsto en el plan una estación de ferrocarril con una “auténtica propuesta de centralización territorial para toda la comarca”, haciendo hincapié en que la ubicación de la misma estará “centralizada” atendiendo al “centro geográfico de la ciudad en el futuro”, puesto que el planteamiento del PGOU pasa por los próximos 30 años.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...