martes, 4 febrero 2025

Segovia avanza en la ejecución de las áreas de rehabilitación de Canonjías y San José-El Palo Mirasierra

Segovia. El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, lleva a cabo dos Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) en la ciudad de manera simultánea. Finalizado el ARCH de la Judería, ahora se trabaja en el Área de Rehabilitación de Centro Histórico (ARCH) de Canonjías y en el Área de Rehabilitación Integral de San José – El Palo Mirasierra. Los dos programas que gestiona el Ayuntamiento cuentan con financiación de las tres administraciones, el Ministerio de Vivienda, la Junta de Castilla y León y el consistorio, además de la aportación de los vecinos destinatarios de las ayudas.

El ARCH de las Canonjías abarca una superficie de 9,5 hectáreas de las que 7 están ocupadas por edificios, y en la que viven 751 personas. Además de las ayudas para el acondicionamiento de los edificios, el programa incluye la mejora de 25 espacios públicos. Para gestionar las solicitudes de los vecinos en julio de 2010 se ponía en marcha la oficina técnica en la que trabajan tres profesionales: arquitecto, técnico de gestión y auxiliar. Con un presupuesto de 8.578.157 euros, este programa permitirá la rehabilitación de 85 inmuebles de los cuales 345 son viviendas y 55 locales comerciales.

Hasta la fecha se ha recibido la solicitud de subvención de dos inmuebles (8 viviendas) y de visita previa de 65 inmuebles lo que supone 263 viviendas. En estos momentos, se llevan a cabo los trabajos de reurbanización de la Travesía de las Canonjías al que se han destinado los primeros 58.000 euros. A lo largo del año le seguirán las calles Doctor Castelo, Descalzas y Desamparados.

Por lo que al ARI San José- El Palo Mirasierra se refiere, será el tercer programa de rehabilitación que acomete el Ayuntamiento. Abarca 17,6 hectáreas, una superficie en la que se levantan 55 edificios, 46 de ellos residenciales, y donde viven 3.537 personas.
Para su desarrollo, en marzo de 2010, abría sus puertas la Oficina Técnica en la que trabajan 5 profesionales. Sólo uno de los puestos se creaba para esta oficina y tiene dedicación exclusiva, el resto es personal de la Concejalía de Urbanismo.

Hasta la fecha la Oficina Técnica ha recibido 21 solicitudes de subvención para la mejora de edificios (obras comunes, cubiertas o fachadas) y 12 de viviendas unifamiliares para el acondicionamiento de interiores.

Como en el ARCH de las Canonjías, el ARI de San José-El Palo Mirasierra incluye obras en los espacios públicos y la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento. El pasado mes de agosto (un mes antes de la fecha prevista) finalizaba y abría al tráfico la remodelada calle Tomasa de la Iglesia (1ª fase) en la que se han sustituido las redes de abastecimiento y saneamiento, instalado las canalizaciones subterráneas de los servicios de telefonía, electricidad, alumbrado público y telecomunicaciones, renovado el pavimento de la calzada y de las aceras, y reordenado los espacios. En su ejecución se han invertido 103.749 euros, la primera partida con cargo al presupuesto total de ARI que asciende a 8.413.605 euros.

A estos trabajos le seguirán, a lo largo de 2011, las obras de reurbanización de las calles Tomasa de la Iglesia (2ª fase), Capitán Perteguer y Manuel García Gutiérrez. En el 2012 se ejecutarán las calles Rebollo Dicenta y Hermanos Larrucea. Asimismo, el Ayuntamiento trabaja para conseguir la aprobación de una nueva área de rehabilitación, el ARI Acueducto que abarcará las áreas próximas a las iglesias de El Salvador, San Justo y San Clemente.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...