Orense. El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, ha mantenido una reunión con el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, para abordar y avanzar en el desbloqueo de la situación urbanística de Ourense tras la anulación del PGOM del 2003.
A la reunión asistieron también, por parte de la Xunta, la secretaria general de Urbanismo, Encarnación Rivas, y el delegado de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez; y por parte del ayuntamiento a concejal de Urbanismo, Aurea Soto, y los concejales Guillermo Collarte, en representación del PP, y Marta Arrivas, del BNG.
Se trata del primer contacto al máximo nivel celebrado entre el conselleiro responsable de la ordenación del territorio y el alcalde de Ourense, tras las reuniones técnicas de trabajo que tuvieron lugar en los meses de marzo y junio, y en las que se trataron de acercar posturas sobre los criterios que deben reunir los ámbitos para los que se propondrá una ordenación provisional, que en opinión de la Xunta deberían surgir del consenso.
Los criterios que se fijaron están relacionados con la justificación de las circunstancias excepcionales que concurren en esos ámbitos, con respeto al resto de ámbitos del ayuntamiento. Tal y como ya expusiera el Ayuntamiento, en la mayor parte afectan a sistema generales y actuaciones públicas actualmente en marcha, como: el juzgado, centro de salud, infraestructuras viarias, el plan estratégico termal o el matadero municipal.
Desde el primer momento, la Xunta trasladó la mejor disposición para colaborar con el Ayuntamiento de Ourense en la búsqueda de una solución transitoria al urbanismo de la ciudad, así como para agilizar la redacción del nuevo plan general, que será la garantía definitiva de la solución de los problemas planteados.
En este sentido, el propio conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, transmitió al alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, a finales de marzo, una propuesta para la creación de una comisión técnica formada por representantes de la Xunta y del ayuntamiento para abordar la situación urbanística de Ourense y plantear codo con codo la mejor solución a la situación actual.