Madrid. La Comunidad de Madrid ha sorteado 94 viviendas protegidas promovidas en Móstoles por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) en régimen de alquiler con opción a compra para madrileños de cualquier edad. Se trata de la primera promoción de viviendas de esta tipología adjudicada por el IVIMA, la promotora pública regional, a ciudadanos de todas las edades. Durante el acto se adjudicaron también 11 viviendas más para madrileños inscritos en el cupo de especial necesidad.
El director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, presidió el sorteo acompañado del director gerente del Ivima, José Antonio Martínez Páramo, y de representantes del Ayuntamiento de Móstoles. Van-Halen destacó “el esfuerzo de la Comunidad de Madrid para conseguir que todos los madrileños tengan acceso a una vivienda asequible de acuerdo a sus necesidades, sobre todo los más jóvenes pero también los que no lo son tanto”.
Los adjudicatarios de estas viviendas disfrutarán de sus viviendas, de 2 a 4 dormitorios y con una superficie de 60 a 82 metros cuadrados, en alquiler durante siete años pagando una renta mensual media de 520 euros, plaza de garaje y trastero incluidos. Después, a los siete años, podrán efectuar la opción de compra descontando entonces el 50% de las rentas pagadas y sin necesidad de soportar una carga hipotecaria los primeros años, por un precio final medio de 157.000 euros.
Estas 94 viviendas hoy sorteadas se destinaron a madrileños empadronados en Móstoles un mínimo de tres años y con unos ingresos anuales de hasta 3,5 veces el antiguo salario mínimo (índice IPREM, fijado en unos 32.000 euros).
Once viviendas protegidas más promovidas por el IVIMA, además, se adjudicaron a ciudadanos madrileños inscritos en el cupo de especial necesidad. Se trata de viviendas en régimen de alquiler con opción a compra, también de 2 a 4 dormitorios y con plaza de garaje y trastero incluidos, por lo que los adjudicatarios pagarán las mismas cantidades.
Las viviendas hoy sorteadas se ubicarán en el Consorcio Móstoles Sur (PAU-4), un desarrollo impulsado por la Comunidad y el Ayuntamiento mostoleño al 50%, donde se prevé que residan más de 35.000 personas en las 9.497 viviendas previstas, el 75% de ellas con alguna protección, una de los mayores porcentajes de vivienda protegida de la región, que permitirá la generación de más de 22.500 empleos en la construcción. En este Consorcio ya se han entregado más de 3.300 pisos protegidos y se ha realizado una inversión de más de 77 millones de euros en todo el desarrollo, la mitad aportado por la Comunidad de Madrid.
Desde 2007, el Consorcio acomete un completo plan de dotaciones en este ámbito (sanitarias, educativas, culturales, sociales y deportivas) que supone intervenir en más de 188.000 metros cuadrados, con una inversión de 23,5 millones de euros. Además de un centro de salud, un colegio para Primaria y Secundaria, una Escuela Infantil, un centro de Servicios Sociales y un mercado público, destaca el polideportivo que va a ejecutar el Consorcio, que se prevé que se convierta en uno de los espacios emblemáticos de este desarrollo.
Además, se ha habilitado una plaza urbana vinculada al intercambiador de transporte con la línea de Metro Sur (estación de Manuela Malasaña) que cuenta con un grupo escultórico que conmemora el bando de los alcaldes de Móstoles que dio lugar al levantamiento contra la invasión napoleónica de 1808.