domingo, 20 julio 2025
Newsletter

Premios Cecale de Oro a los empresarios con proyectos arraigados en Castilla y León

Valladolid. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha presidido en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga el acto de entrega de los Premios Cecale de Oro, que este año cumplen su decimoctava edición y cuyo prestigio ha subrayado como “reconocimiento público” a los empresarios más destacados del año y a sus apuestas por proyectos arraigados en el territorio de la Comunidad. Este reconocimiento es hoy más necesario que nunca, puesto que la actual legislatura debe ser la de los empresarios, la de los emprendedores y la del empleo en general, según ha señalado Herrera.
 
En este sentido, el presidente del Ejecutivo autonómico ha recordado algunas de las iniciativas incluidas dentro del programa de gobierno regional encaminadas a lograr que las empresas castellanas y leonesas sean cada vez más fuertes y más competitivas, entre las que ha destacado la futura  Ley de Estímulo a la Creación de Empresas, cuyo proyecto se presentará este mismo año; las medidas destinadas a favorecer el acceso a la financiación por parte de las empresas, objeto de la renovada Agencia de Innovación y Financiación Empresarial; las iniciativas que tienen como fin impulsar el cambio de modelo productivo en la Comunidad, cuya hoja de ruta es el II Acuerdo Marco de Competitividad; y medidas específicamente dirigidas a dos colectivos de emprendedores extraordinariamente importantes, como son los trabajadores autónomos y las empresas de economía social.
 
Igualmente, Juan Vicente Herrera ha destacado que todas estas iniciativas se ponen en marcha en un marco de contención impositiva y de exigencia de mayor austeridad, así como en un escenario en el que los principales indicadores económicos están poniendo de manifiesto que el comportamiento de Castilla y León es sustancialmente mejor que la media del conjunto del país.
 
En esta edición, los Premios Cecale de Oro han recaído en Paloma Báez Arrufat, de Queserías del Tiétar; Victor y Sebastián Frias Marcos, de Frias Nutrición; Pablo San José Recio, de Bodegas Vinos de León y Bodegas Señorío de Nava; Enrique Hornos Redondo, de ICON Multimedia; Ignacio Javier Ferreira Burgos, de Centro de Visión Ferreira Opticos-Optometristas; Familia Fuentetaja, de Precocinados Fuentetaja; Doroteo Hernando Cervero, de Construcciones Hernando y Dueña, y Distribuciones Palacios; Javier Bayón Alonso, de Bayón S.L., y Duero Motor, de Duero Motor, S.A.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...