domingo, 22 junio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMás áreas empresariales y...

Más áreas empresariales y de alojamientos turísticos en el plan de urbanismo de Almería

Almería. La Comisión de Redacción del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana (POTAU) de Almería ha dado luz verde al documento definitivo que ordenará el futuro desarrollo de los nueve municipios de la comarca y que incorpora más 60% de las alegaciones presentadas durante el proceso de exposición pública.

En este órgano tienen representación las diferentes administraciones implicadas, como son la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Almería y los ayuntamientos del ámbito. Con ningún voto en contra y las abstenciones de Almería, Níjar, Gádor y Huércal de Almería, el documento supera la aprobación de la Comisión para continuar con su tramitación, de forma que el Plan de Ordenación del Territorio podría ser aprobado definitivamente antes de que finalice este año.

La Consejería de Obras Públicas ha recibido, durante el periodo de exposición pública 337 alegaciones, que proceden de 80 organismos, entidades y particulares. De ellas se han estimado total o parcialmente más del 60%.

En el plan se ha incorporado una modificación en el POT relativa a las áreas de oportunidad que permite flexibilizar las opciones de futuro de estos ámbitos. De esta forma, el documento marca parámetros básicos y deja en manos de la tramitación urbanística municipal las ubicaciones exactas de estos proyectos.

En el plan se reflejan cuatro áreas de oportunidad de carácter productivo, las dos ZAL (zonas de carácter logístico) en Almería y Níjar, la del kilómetro 21 (ubicada en término municipal de Almería) y la Venta del Pobre (localizada en Níjar), que por su localización en un corredor de comunicaciones tienen interés supramunicipal. El resto de iniciativas previstas en el Valle del Andarax podrán desarrollarse en el contexto de los planeamientos municipales, cuando los ayuntamientos establezcan los sectores a clasificar para cada uno de los usos posibles.

En relación a las áreas de oportunidad turísticas, el plan mantiene los criterios y la apuesta por fomentar y diversificar los desarrollos turísticos e incrementar la oferta de alojamientos y las dotaciones de apoyo al sector. Sin embargo, no se asigna una ubicación concreta para estos enclaves, sino que deberán ser también los propios ayuntamientos los que decidan los suelos para estos desarrollos, respetando los criterios y el régimen de protección establecido en el propio plan.

En cuanto al parque de la Molineta, el plan, con el fin de buscar esa flexibilidad con los planteamientos de la autonomía local, establece una superficie mínima y unos criterios que garanticen su vocación de parque metropolitano y que el Ayuntamiento de Almería tendrá que respetar en el PGOU, al hacer la delimitación.

El ámbito del Plan de Ordenación incluye los municipios de Almería, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Níjar, Pechina, Rioja, Santa Fe de Mondújar y Viator. Entre los objetivos del plan se encuentran aprovechar las infraestructuras y potencialidades para generar nuevas oportunidades, abordar la permeabilidad entre los municipios del río, mejorar la funcionalidad del espacio productivo de la agricultura y su ordenación. Asimismo, reducir la incidencia de los riesgos naturales y crear nuevos espacios libres. El plan se centrará en promover un desarrollo ordenado de los usos residenciales, turísticos y de actividades económicas.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...