viernes, 20 junio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoRegeneración de la bahía...

Regeneración de la bahía de Pasajes y construcción del nuevo puerto

Guipúzcoa. El Ministerio de Fomento ha cerrado un acuerdo con el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Guipúzcoa y la Autoridad Portuaria de Pasajes, para promover la transformación de la bahía de Pasajes mediante su regeneración integral y la construcción del nuevo puerto.

Mediante este acuerdo, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Guipúzcoa se comprometen a recoger en el Plan Territorial Parcial Donostialdea-Bajo Bidasoa, el dimensionamiento residencial y de actividades económicas, en ejercicio de la función de compatibilización de los planeamientos de los municipios de la Bahía de Pasaia que las Directrices de Ordenación del Territorio atribuyen al PTP Donostialdea-Bajo Bidasoa.

Además, incluirá en materia de infraestructuras portuarias la opción para la construcción de un nuevo puerto que albergue la planta de generación energética del Territorio Histórico.

Asimismo, las administraciones acuerdan impulsar el desarrollo de una nueva plataforma intermodal en Lezo-Gaintxurizketa a través de acuerdos o las formulas societarias que procedan, y se comprometen a definir la fórmula de promoción y explotación más adecuada para dicha plataforma, preferentemente a través de fórmulas de participación público-privada. La construcción de esta plataforma será independiente de la construcción del Nuevo Puerto Exterior.

El Ministerio de Fomento se compromete, en el marco de la prolongación de la conexión de alta velocidad al País Vasco hasta la frontera francesa, a la construcción de una variante ferroviaria que, desde Astigarraga hasta la futura terminal logística intermodal de Lezo-Gaintxurizketa, evitará el paso de convoyes de mercancías por los núcleos urbanos de Donostia, Pasaia y Errenteria; así como a conectar el actual puerto con la red ferroviaria en ancho UIC.

El Ministerio de Fomento, el Gobierno Vasco y la Autoridad Portuaria de Pasaia, se comprometen a impulsar, preferentemente a través de fórmulas de participación público-privada, la conexión ferroviaria en ancho ibérico, ancho UIC y ancho métrico, entre la mencionada terminal logística y el Nuevo Puerto, incluyendo la necesaria nueva terminal portuaria ferroviaria de apoyo.

La Diputación Foral de Guipúzcoa construirá la conexión de la plataforma intermodal con el segundo cinturón y realizará las adaptaciones que la red viaria requiera para que las actuales instalaciones logísticas situadas en el corredor Lezo-Gaintxurizketa, y las nuevas que se implanten, puedan conectarse con el actual Puerto de Pasaia y con el Nuevo Puerto sin atravesar el casco urbano de Lezo.

El Gobierno Vasco incluirá la plataforma intermodal y sus conexiones en ancho ibérico, ancho UIC y métrico con el actual Puerto de Pasaia en el Plan Territorial Sectorial de la Red Ferroviaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Plan de Plataformas logísticas de la CAPV.

Asimismo, la Diputación Foral de Guipúzcoa se compromete a la construcción de los accesos viarios que conectarán, mediante túneles, la cara norte de Jaizkibel con la plataforma intermodal Lezo-Gaintxurizketa.

De otro lado, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Guipúzcoa delimitarán en el plan Territorial Parcial Donostialdea-Bajo Bidasoa un área estratégica. La realización y desarrollo de la transformación y la regeneración de la Bahía de Pasaia se realizarán en distintas fases.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...