sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Inversión de 4,7 millones de euros para mejorar las zonas turísticas de Calvià, Palma y Pollença

El Consejo de Gobierno del Gobierno de las Islas Baleares ha concedido al consejero de Turismo y Deportes, Jaime Martínez, la autorización previa para aprobar un total de cuatro convenios entre el Consorcio Bolsa de Plazas y los Ayuntamientos de Calvià, Palma y Pollença, que suponen una inversión de 4.741.533 euros.

Los acuerdos con el consistorio calvianer son los referentes a la ejecución de los proyectos de remodelación de la avenida Magaluf y de la calle Eucaliptus de dicho municipio. En cuanto al proyecto de la remodelación de la Avenida Magaluf, el coste total es de 1.454.421 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Calvià financiará el 20% (290.884 euros), mientras que el 80% restante correrá a cargo del Consorcio Bolsa de Plazas (1.163.536 euros).

La remodelación de la calle Eucaliptus de Paguera contará con un presupuesto total de 884.579 euros, de los que el 20% (176.915 euros) será aportado por el consistorio y el resto por el Consorcio (707.663 euros).

El acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Palma es el referente al proyecto para las mejoras de los accesos y espacios públicos de la playa de Cala Major, que cuenta con un presupuesto total de 1 millón de euros. El 20% estarà financiado por el consistorio palmesano (200.000 euros), mientras que el 80% (800.000 euros) correrá a cargo del Consorcio Bolsa de Plazas.

Con este proyecto se remodelará la calle Gavina y la escalera adyacente, con ámbito de actuación en seis zonas susceptibles de mejora, actuaciones encaminadas a la mejora de las condiciones de iluminación y accesibilidad y de las dotaciones de señalización, mobiliario urbano y jardines.

En cuanto al acuerdo con el Ayuntamiento de Pollença, se trata del convenio para la realización y ejecución del proyecto de reforma y rehabilitación de semipeatonalización del tramo de la carretera MA 2220, entre la plaza Impulsora de Llenaire y la rotonda de la calle Joan XXIII. El coste máximo de este proyecto asciende a un total de 1.402.533 euros. La aportación del Consorcio será de 600.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Pollença financiará el resto (802.533 euros).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...