martes, 15 julio 2025
Newsletter

Plan de Obras y Servicios de Cantabria con una inversión de 4,5 millones en 2012

Santander. El Gobierno de Cantabria ha aprobado el Plan de Obras y Servicios (POS) para el año 2012, que beneficiará a 89.489 habitantes de 23 municipios de la región con sendas obras que supondrán una inversión de 4.555.877 euros. Además, a esto hay que sumar la previsión de un Plan complementario por su hubiera remanentes, que, con 3 obras, asciende a 661.957 euros.

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, afirma que su Gobierno realiza un importante esfuerzo inversor y de gestión con el objetivo “garantizar la prestación de mejores servicios a los ciudadanos” y “mejorar la calidad y la oferta de los servicios públicos y consolidar y elevar los niveles de bienestar de los ciudadanos”. Además, Ignacio Diego destaca la importancia de este plan en “el impulso de la obra pública y la generación de actividad y empleo en las empresas del sector de la construcción de la región”.

Además de lograr una prestación adecuada de los servicios públicos de saneamiento, abastecimiento y depuración de agua, el Plan busca contribuir “al desarrollo equilibrado entre los diferentes municipios de Cantabria y mejorar los servicios que se prestan a los vecinos de cada uno de estos ayuntamientos”.

Se trata de actuaciones del ciclo integral del agua, como saneamientos, abastecimientos y depuración que se llevarán a cabo, tal y como prevé la normativa aplicable, en municipios de menos de 50.000 habitantes.

La selección de obras se ha realizado teniendo en cuenta, tal y como explica el presidente Diego, todas las necesidades hidráulicas de los municipios, elaborando un plan de acción conjunto con la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, que permita dirigir unos recursos públicos limitados a los ayuntamientos en los que la situación del abastecimiento o el saneamiento esté en peor situación o más deteriorada. De esta forma, señala, se logra “una planificación a medio plazo, y no con mero carácter puntual”.

Para ello, se han contemplado las prioridades planteadas por las propias corporaciones locales, la información contenida en la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL) y la coordinación con la política de infraestructuras del Gobierno de Cantabria en sus diversos departamentos.

El Plan se financia con una aportación estatal del 29,36 por ciento; una inversión regional del 63,92 por ciento y, por parte de los ayuntamientos, quienes sean  titulares de las obras contribuirán con un 5 por ciento del importe de los correspondientes proyectos cuando su presupuesto vigente sea inferior a 3.000.000 euros y del 10 por ciento cuando lo superen.

Además del Plan de Obras y Servicios, el Gobierno de Cantabria lleva a cabo diversas actuaciones de asistencia y cooperación económica con la participación de los municipios de la Comunidad, entre los que destacan el Plan de Infraestructuras Hidráulicas Locales (PIHL) o el Plan de Obras de Infraestructura Municipal (COIM). El primero, destinado a obras del ciclo integral del agua, tales como saneamientos, abastecimientos y depuración, y, el segundo, dirigido a actuaciones de infraestructura viaria y de urbanización.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...