martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAdjudicacionesUna Web ofrecerá oportunidades...

Una Web ofrecerá oportunidades de negocio en el extranjero a las constructoras españolas

Vigo. Decir que la Economía del país no está pasando por su mejor momento, no coge a nadie por sorpresa. El Sector de la Construcción, no es la excepción, de hecho, es uno de los más afectados por la situación económica mundial. Una de las alternativas para las empresas españolas es, sin lugar a dudas, abrirse al mercado internacional, tarea difícil sin disponer de información de primera mano.

En la actual coyuntura, los servicios de información en internet se han consolidado como una práctica herramienta comercial que pretenden contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas del Sector de la Construcción.

La información de obras de todo el mundo a sólo un clic

En este contexto la empresa gallega Construdata21 (del Grupo Netaccede) lanza el primer portal con información de obras en todo el mundo que servirá de apoyo a las empresas que estén dispuestas a embarcarse en la aventura de la Internacionalización.

Se trata de información de oportunidad y de contacto de obras de la construcción localizadas en España, Portugal y en el resto del mundo. Los datos ofrecidos se refieren a todo tipo de proyectos constructivos, tanto públicos como privados, en cualquier fase de ejecución, así como sus principales empresas responsables. Construdata21 Internacional es también el primer servicio peninsular que ofrece su información en castellano y portugués.

Ahora las firmas españolas tendrán a su disposición en una única Web los principales proyectos internacionales priorizando la presencia de empresas peninsulares o multinacionales del sector hostelero.

El objetivo es claro, establecer alianzas y operaciones conjuntas para que los proveedores de menor escala puedan aprovecharse de la valiosa experiencia acumulada por las grandes constructoras españolas. El conocimiento y el acceso a la información de oportunidades es vital para garantizar un mayor número de clientes y ampliar su facturación en el exterior.

Experiencias de éxito: Liderazgo del “made in Spain” y mercados emergentes

Las experiencias parecen positivas. Aquellas empresas que deciden internacionalizarse, obtienen alrededor de un 41% de su facturación en el exterior .

Los números hablan por sí solos. Las constructoras españolas están presentes en más de setenta países de los cinco continentes. Su estrategia de internacionalización pretende sortear el recorte de la obra pública en España y aprovecharse de las cuantiosas inversiones que todos los países están realizando en infraestructuras.

Liderazgo del made in Spain. Las grandes constructoras españolas (ACS, FCC, Ferrovial, Acciona, OHL y Sacyr) encabezan la clasificación de los principales grupos concesionarios de infraestructuras del mundo, según el ranking que publica anualmente la revista ‘Public Works Financing’2.

Entre los retos de futuro para la construcción española en el exterior, destacan como principales mercados América, tanto Estados Unidos y Canadá como países como México, Brasil, Panamá y Chile y la atracción que aún presenta Europa Central y del Este.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...