martes, 15 julio 2025
Newsletter

La rehabilitación de viviendas y edificios servirá para impulsar la actividad profesional de los arquitectos

Toledo. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado un convenio con las cinco demarcaciones del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha que servirá para la colaboración de esta organización y de estos profesionales en la difusión, información y tramitación de las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios, así como su participación en actuaciones de concienciación sobre la necesidad del mantenimiento de los inmuebles.

Este convenio, ha destacado el consejero, “servirá además para impulsar la actividad profesional de los arquitectos”, un colectivo afectado por la crisis del sector de la construcción, y para ello el Colegio facilitará al Gobierno regional los datos de los arquitectos inscritos en la Bolsa de Trabajo, “con el objetivo de que faciliten información y asesoramiento técnico a las personas que soliciten ayudas a la rehabilitación”.

Además, ha continuado Sánchez Pingarrón, “también tendrá ventajas para los ciudadanos, porque supone una medida para reforzar la difusión de las ayudas a la rehabilitación de forma que lleguen con mayor eficacia a quienes necesiten estos apoyos públicos para reformar sus viviendas, contando con la orientación de profesionales de la construcción”.

Cabe recordar que las medidas de Impulso a la rehabilitación de viviendas y edificios tienen como uno de sus objetivos prioritarios la creación de empleo, aparte de la mejora del parque de viviendas. Se calcula que los 57 millones de euros asignados servirán para la creación o mantenimiento de unos 8.000 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha, porque la rehabilitación requiere mucha mano de obra e implica a gran variedad de oficios y profesiones.

Hay que tener también en cuenta que, además de la rehabilitación aislada de viviendas y edificios a la que se orienta este convenio, entre las medidas impulsadas también se incluyen ayudas para rehabilitación conjunta en barrios o recuperación de zonas degradadas, que también son un campo importante para el trabajo de los arquitectos.

Este convenio se enmarca en un programa de difusión, promovido por el presidente Barreda, cuya finalidad es que las medidas de rehabilitación sean conocidas por todos los colectivos, asociaciones y profesionales vinculados a la construcción. Asimismo, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda ha organizado jornadas de divulgación del programa de rehabilitación.

Actuaciones contempladas en el convenio

Dentro de este convenio se contempla la información y asesoramiento a las personas interesadas, sobre la documentación que deben presentar para solicitar ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios de viviendas, y asistencia en la preparación de los formularios que deben acompañar a la solicitud de ayuda y calificación provisional de la actuación.

La redacción de proyecto o memoria valorada para las viviendas que muestren necesidad e interés en la rehabilitación. A tal efecto, el estudio detallará si existen en el edificio personas con la condición que otorga el derecho a ayudas adicionales, es decir, mayores de 65 años o personas con discapacidad.

El asesoramiento sobre la contratación de la obra, mediante contraste de ofertas, y gestiones ante el respectivo Ayuntamiento en cuanto a las licencias municipales pertinentes.

La información y asesoramiento sobre inspecciones periódicas o determinar el grado de conservación de toda edificación catalogada o protegida, así como en cualquier caso mayor de 50 años.

Además, también contempla las evaluaciones, realización de informes y orientación sobre las obras más necesarias en el inmueble.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...