viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El CGATE publica el libro de resúmenes de la Convención CONTART

El libro recoge los 79 resúmenes de las comunicaciones aceptadas para la organización de la VIII Edición de la Convención Internacional de la Edificación.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha editado el libro de comunicaciones de la Convención Internacional de la Edificación CONTART 2020.

«Ellos sanos, nosotros también» es el lema de esta VIII Edición, que tenía que haberse celebrado en mayo de este año en Ibiza, pero que, debido a la situación sanitaria del país, el CGATE decidió suspender más tarde, de común acuerdo con el colegio anfitrión.

A pesar de ello, el trabajo y esfuerzo del Comité Técnico y de los autores de las comunicaciones se han plasmado en este libro de 156 páginas donde se recogen los resúmenes -79- de las ponencias sobre las distintas áreas temáticas que se diseñaron para CONTART 2020, y que abordan como eje central el concepto de Salud y Bienestar en nuestros edificios.

«El elevado número de comunicaciones recibidas no solo representa el interés de los profesionales e investigadores por esta temática, sino también el trabajo que la Arquitectura Técnica está llevando a cabo en esta dirección a través del desarrollo de estudios y soluciones saludables que aseguran el bienestar del usuario final además de la difusión de todos ellos», explica Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

En este libro de resúmenes, de acceso público, se pueden leer las aportaciones breves de los autores a la Convención Internacional de la Edificación. Entre ellas, las más vinculadas al concepto de Salud y Bienestar, como son las centradas en los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN), la calidad del aire interior y bienestar térmico, la protección frente al ruido e iluminación, la accesibilidad universal, la seguridad en todos sus ámbitos y un último apartado de Áreas Transversales.

Para Sanz la edición de este libro es la continuación del trabajo desarrollado por el CGATE para situar a la Arquitectura Técnica como referente en la edificación saludable, y que ya se inició con la publicación de otro manual práctico, la guía «Edificios y Salud. Siete llaves para un edificio saludable», que también está disponible para su descarga en la página oficial de la organización colegial.

Este libro pretende ser un canal de información para Arquitectos Técnicos, pero también para prescriptores, proveedores y usuarios de los edificios.

Con la mirada puesta en alcanzar el objetivo expresado en el lema de esta edición de CONTART – «Ellos sanos, nosotros también»-, «aún quedan muchos pasos por dar en esta dirección hasta el punto en el que no haya que poner el adjetivo en edificios saludables», creen desde el CGATE. «Un recorrido que ya ha comenzado y los Arquitectos Técnicos estamos volcados completamente a conseguirlo acompañando a la sostenibilidad en los próximos años», finaliza su presidente, Alfredo Sanz.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...