miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosMálaga albergará el VII...

Málaga albergará el VII Congreso Nacional de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

El Consejo General de Colegios de Agentes de la propiedad Inmobiliaria ha elegido Málaga para celebrar la séptima edición del Congreso Nacional de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre. Tras el gran éxito de la anterior edición de este evento, celebrada en Zaragoza, se repetirá el lema «Unión Inmobiliaria». Tal y como señala el presidente del Consejo, Diego Galiano, «la expresión ‘Unión Inmobiliaria’ es símbolo de la necesaria actuación conjunta y coordinación de los colectivos inmobiliarios existentes, que debe estar orientada a la profesionalización del sector y a la protección de los ciudadanos que reciben servicios inmobiliarios».

Este séptimo Congreso API se celebra además en el año en que se conmemora el 70 aniversario de la creación de los Colegios Oficiales API por Decreto de 17 de diciembre de 1948. Y para celebrar tal efeméride, el Consejo General está trabajando en un programa de actos que se desarrollarán a lo largo del año.

El evento «Unión Inmobiliaria» tiende a convertirse en un referente del sector y por ello se está elaborando un programa atractivo con ponentes de primer nivel. El objetivo es dar un paso más tras la exitosa edición 2017 que reunió a más de 200 profesionales inmobiliarios de toda España. El presidente del colectivo, Diego Galiano, explica que la elección de Málaga permitirá que este congreso pueda seguir creciendo. «Málaga es una provincia con un sector inmobiliario de gran dinamismo, además de ser una de las ciudades de moda en España y Europa en la actualidad por la gran transformación experimentada en los últimos años y su gran atractivo cultural y turístico», argumenta.

La celebración de este congreso nacional pretende difundir la actividad profesional de los agentes de la propiedad inmobiliaria, impulsar el mercado inmobiliario, y especialmente dar a conocer la necesidad de aprobar un marco jurídico y una regulación del tráfico inmobiliario en España. Además, «Unión Inmobiliaria» volverá a estar abierto a la participación de otros operadores inmobiliarios, registradores, notarios, arquitectos, abogados, tasadores o responsables bancarios. «Estamos convencidos que es necesario que todos los que intervenimos en las operaciones inmobiliarias seamos capaces de marcar líneas de actuación conjuntas para conseguir el desarrollo equilibrado del sector inmobiliario que todos deseamos», señala Galiano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...