Fruto del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès, la Escuela de Arquitectura de La Salle, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña y el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, se va a desarrollar un prototipo de edificio autosuficiente en Torre Baró.
Se enmarca dentro del programa ‘Prototipos de arquitectura en Barcelona’, y su objetivo es favorecer la colaboración entre escuelas y promover entre los futuros arquitectos el diseño de calidad con criterios de autosuficiencia gracias al diseño de una residencia para diez estudiantes. Un centro desde donde se pueda contribuir a la regeneración de Torre Baró y Ciutat Meridiana.
Desde el mes de septiembre del 2014, las diferentes escuelas han diseñado cinco anteproyectos para este edificio autosuficiente para que ahora un jurado pueda evaluar las propuestas, que van acompañadas de una maqueta a escala 1:50. En el mes de mayo está previsto que el proyecto se exponga en la feria Construmat.
Durante este proceso, las diferentes escuelas tendrán que colaborar en la redacción del proyecto ejecutivo. Una vez que se disponga del proyecto, el Ayuntamiento, de acuerdo con los centros de arquitectura y los vecinos, evaluará su ejecución, con la vista puesta en que el prototipo pueda estar construido en verano del 2016.
El edificio se debe diseñar sobre una parcela de titularidad municipal situada en la calle de Escolapi Càncer, 105, en el barrio de Torre Baró de Barcelona. Entre los usos que se contemplan para el futuro edificio están el de residencia estudiantil y pequeño equipamiento.