martes, 8 julio 2025
Newsletter

Porie Saikia-Eapen visita la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

Porie Saikia-Eapen, arquitecta jefe en la reconstrucción del sistema de transportes de la ‘Zona cero’ de Nueva York de 2003 a 2006, ha visitado la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra para impartir un seminario internacional en Project Management.

“Solo a través de la gestión de proyectos competente se puede satisfacer una demanda que exige cada vez más la excelencia en la entrega, la conveniencia del proyecto y su eficacia”, ha afirmado.

Preguntada acerca del papel de la mujer en un sector en el que el papel de los hombres es tan marcado, la arquitecta afirma que es un asunto que hay que cuidar y fortalecer. “Las mujeres constituimos la mitad de la población mundial. Una industria en la que no están presentes es una industria débil. Estamos construyendo cada vez más y esta fuerza de trabajo puede seguir creciendo gracias a la inclusión de mujeres en el sector”.

Asimismo, en su trayectoria profesional uno de los proyectos más importantes y con más trabajo ha sido la reconstrucción del sistema de transportes de la ‘Zona cero’ de Nueva York tras los atentados del 11-S. “Nuestro objetivo principal era conseguir la conectividad de la nueva línea tan pronto como fuera posible. En la ciudad de Nueva York el sistema de metro es su sangre vital y una vez que este sistema se ve afectado, la ciudad se ve mermada. Nuestro enfoque, a través del diseño y la reconstrucción, era conseguir un sistema responsable, eficiente y en el que se pudiese confiar lo antes posible”.

Sobre la necesidad de tener como referente la sostenibilidad de los proyectos a la hora de construir, la arquitecta afirma que “no solo es importante, sino que es un imperativo en todo proyecto”.    “Tanto daño se ha llegado a hacer a nuestro entorno que nuestra misma existencia en un futuro se ve amenazada. Por tanto, no es sólo una cuestión de salvar el medio ambiente, es una cuestión de salvarnos a nosotros mismos. Dado que nuestra industria es responsable de la parte construida de nuestra sociedad, es nuestra responsabilidad también diseñar con materiales y métodos sostenibles y utilizar los recursos renovables”, ha declarado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...