martes, 8 julio 2025
Newsletter

Elegidas las diez propuestas de rehabilitación del concurso ‘Bilbao Txokoak’

El concurso de participación ciudadana ‘Bilbao Txokoak’, convocado por Bilbao Ekintza con el fin de impulsar la recuperación y dinamización socioeconómica de diez espacios urbanos, ya tiene ganadores. Las propuestas vencedoras, que recibirán un premio de 2.000 euros y un Diploma Acreditativo, se han dado a conocer en un acto celebrado en el Edificio Ensanche, con la presencia del Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, José Luis Sabas, y del Director del Gabinete del Alcalde, Andoni Aldekoa.

El concurso ha sido un éxito de participación ciudadana y ha contado con propuestas de gran calidad y creatividad, aportadas por asociaciones y colectivos vecinales, centros formativos y un importante número de vecinos a título individual, que se han sumado a
proyectos firmados por profesionales y estudiantes de arquitectura y diseño. Todos ellos tienen un objetivo común: ofrecer ideas de vanguardia para recuperar urbanística y socialmente diez entornos de la ciudad.

Desde octubre de 2012 cada mes se ha lanzado a través de las páginas del diario El Correo y de la página web del consurso una nueva convocatoria presentando un espacio para su rehabilitación. El concurso ha recibido 420 propuestas llegadas de todos los rincones de España y también de un buen número de países de distintos continentes, como Argentina, Italia, Polonia, Francia, Alemania y Japón, entre otros.

La mejora de los barrios como núcleos de convivencia y actividad económica ha sido el reto de los proyectos seleccionados que en su mayoría plantean propuestas de accesibilidad y la conexión peatonal mediante pasarelas, rampas, escaleras o ascensores. Conviven proyectos que proponen el uso de elementos vegetales para devolver atractivo a la zona, con otros que apuestan por el color y la iluminación para mejorar la visibilidad. Un buen número de alternativas se centran en reformar los espacios públicos a través de la renovación del pavimento y del mobiliario urbano o en la incorporación de nuevas actividades, como huertos, zonas deportivas y de juegos, arte urbano y lugares de descanso.

El proyecto ‘Bilbao Txokoak’ ha servido para estimular la iniciativa ciudadana en el diseño urbano y ha promovido la participación de todas las personas, grupos y asociaciones que han querido implicarse en la mejora de su barrio. Sus ideas han competido en igualdad de condiciones con las presentadas por profesionales y empresas especializadas, incluso del ámbito internacional.

Un primer jurado seleccionado por cada emplazamiento y formado por representantes institucionales, grupos y asociaciones del barrio, así como profesionales del mundo del arte y el diseño, ha elegido a lo largo del concurso cuatro proyectos por localización. De este modo, a la fase final han concurrido un total de 40 propuestas. Un segundo jurado, compuesto por cargos públicos, personalidades independientes del mundo empresarial y académico, y los comisarios del concurso ha resuelto la fase final del certamen. La calidad artística, el dinamismo, la viabilidad y la durabilidad son los elementos que se han tenido en cuenta para premiar las mejores ideas.

Además de la opinión de los expertos, se han establecido mecanismos de participación ciudadana, de tal manera que el voto popular, realizado a través de la página web del concurso: www.bilbaotxokoak.raconspublics.com, ha supuesto un 25% de la valoración final.

Todas las propuestas presentadas al certamen ‘Bilbao Txokoak’ han adjuntado una valoración estimativa del gasto previsto para su realización. Las bases del concurso establecían que esta inversión no superase los 180.000 euros. La posible ejecución de las ideas ganadoras estará supeditada a la disponibilidad presupuestaria y a las prioridades establecidas por el Ayuntamiento de Bilbao, que estudiará detalladamente la idoneidad y viabilidad de cada proyecto ganador.

Recuperar rincones olvidados, en colaboración con la ciudadanía, contribuye a humanizar los barrios de la ciudad, al mismo tiempo que estimula la iniciativa social e implica activamente a las personas en la resolución de sus problemas. El diseño urbano es un instrumento útil para mejorar la calidad de vida. La ciudadanía tiene capacidad y competencia para proponer alternativas de rehabilitación de espacios degradados que el urbanismo tradicional no siempre contempla. Teniendo en cuenta esta premisa, el concurso de ideas ‘Bilbao Txokoak’ forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Bilbao por potenciar y dinamizar la actividad socioeconómica de los barrios de la Villa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...