viernes, 20 junio 2025
Newsletter

BREEAM® ES y Plataforma de Edificación Passivhaus impulsan la construcción sostenible

Madrid. La Plataforma de Edificación Passivhaus y BREEAM España (BREEAM® ES) han firmado un convenio a través del cual se comprometen a trabajar conjuntamente para impulsar en España una construcción más eficiente y sostenible.

Mediante esta alianza, ambas entidades han decidido asumir el reto de contribuir al desarrollo de una sociedad más sostenible, poniendo en marcha iniciativas conjuntas de intercambio de conocimiento y cooperación, dentro del compromiso mutuo hacía la arquitectura de calidad. El objetivo principal es lograr incorporar la sostenibilidad como un comportamiento habitual de la sociedad en general, y del profesional en particular.

Esta alianza parte del reconocimiento recíproco del valor del trabajo realizado en los últimos años para el desarrollo de la construcción en España y se basa en la potencial complementariedad de ambos certificados. Mientras que Passivhaus se centra exclusivamente en eficiencia energética y calidad del aire, siendo el certificado más exigente del mercado en estas materias, BREEAM® aborda además otros aspectos de la sotenibilidad como el agua, el transporte, la salud y el bienestar de los usuarios, los residuos, la contaminación del medio, el uso del suelo y la ecología. Se trata pues de un acercamiento en el que se comprometen a cooperar y generar sinergias para potenciar una construcción más sostenible.

Para la Plataforma de Edificación Passivhaus esta alianza contribuye a llevar a cabo su principal objetivo de difusión y adaptación de este estándar de construcción de edificios de muy bajo consumo energético al contexto español.

Por su parte, para BREEAM® ES, la firma de este convenio supone un paso más en su compromiso por promover en España una construcción sostenible aprovechando los más de 20 años de experiencia que el método BREEAM® tiene en todo el mundo.

Dos años después de su llegada a España, BREEAM® ES cuenta con cuatro tipologías de certificación plenamente implantadas y adaptadas a la realidad de nuestros país: Urbanismo, destinada a mejorar la sostenibilidad de los proyectos urbanísticos; Vivienda, aplicable a edificios de viviendas unifamiliares y viviendas en bloque; Comercial, dirigida a oficinas, centros comerciales, establecimientos e industria ligera; y En Uso, que constituye una oportunidad importante de afrontar el impacto ambiental de los edificios existentes, así como la mejora de su gestión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...