jueves, 12 junio 2025
Newsletter

Foster, Moneo, Siza y Souto de Moro, cuatro premios Pritzker en el II Congreso Arquitectura y Sociedad

Pamplona. Bajo el título “Arquitectura: lo común”, el II Congreso Internacional organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad y dirigido por el arquitecto Luis Fernández-Galiano, se celebrará en Pamplona los próximos días 20, 21 y 22 de junio. El Congreso contará con la participación de destacadas figuras del mundo de la arquitectura. La conferencia inaugural correrá a cargo de Norman Foster, y la clausura reunirá a los tres arquitectos de la península Ibérica galardonados, como el británico, con el premio Pritzker: el navarro Rafael Moneo y los portugueses Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura.

El resto de los arquitectos internacionales invitados se agrupará en tres conjuntos de ponencias, que llevarán por título ‘Arquitectura y cobijo’, ‘Arquitectura y eficacia’ y ‘Arquitectura y placer’, presentadas por patronos de la Fundación, y seguidas por diálogos moderados por varios historiadores y críticos de diferentes países, que también actuarán como relatores.

Si el I Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad, celebrado en 2010, tuvo como lema “Más por menos” y propuso respuestas a la crisis basadas en un uso más eficaz de los recursos materiales y energéticos, este II Congreso pone énfasis en “Lo Común”: en lo que compartimos y en lo cotidiano como herramientas para enfrentarse a la difícil situación actual.

Tanto los espacios y los lugares públicos como la creación de ámbitos para el desarrollo de la vida diaria serán por lo tanto protagonistas de la reflexión colectiva que el evento propone, buscando de nuevo ser un foro de encuentro entre arquitectura y sociedad. El mensaje conjunto de los dos congresos es pues: ante la crisis, austeridad, pero también solidaridad. 

Para facilitar la participación de los más jóvenes, la Fundación Arquitectura y Sociedad, así como otras instituciones y empresas que han brindado su colaboración en este evento, ofrecerán un número importante de becas, cuya solicitud puede tramitarse en la página web de la Fundación.

Todas las sesiones se retransmitirán vía ‘streaming’, a través de la web de la Fundación, así como de muchos otros canales online. Las ponencias y diálogos se grabarán y estarán disponibles en  www.arquitecturaysociedad.com al término del congreso. Como en el anterior, se editará una publicación bilingüe, coordinada por el equipo de Arquitectura Viva, que aparecerá en el otoño.

Por último, debe señalarse que la Fundación persigue objetivos sociales, científicos y académicos, pero también procura acercar arquitectura e industria a través de la innovación en materiales y diseño, y este congreso tiene entre sus prioridades la difusión de estas convicciones.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...