sábado, 19 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosArquitectura e Ingeniería‘Superoptimísticoadapthabilidoso’ reflexiona sobre la...

‘Superoptimísticoadapthabilidoso’ reflexiona sobre la creatividad en la construcción de oportunidades

Segovia. Hoy lunes se celebra la tercera conferencia del ciclo “El Aperitivo” del curso 2011-12, organizada por IE School of Architecture & Design. Los profesores Manuel García de Paredes y Fernando Pino ofrecerán la conferencia “Superoptimísticoadapthabilidoso”, en la que reflexionarán sobre la construcción de oportunidades a través de diversas estrategias. El acto tendrá lugar en el Aula 142 del Campus de Segovia.

El ciclo “El Aperitivo”, que alcanza este curso su segunda edición,  pretende acercar a los estudiantes las claves que están configurando la arquitectura contemporánea. Reconocidos profesionales en ejercicio y estudiosos de la disciplina abordan temas puntuales, cercanos o tangentes al ámbito de la arquitectura a través de pequeñas presentaciones menos formales y rígidas que una conferencia normal. 

Durante la conferencia, los dos profesores darán respuesta a interrogantes tales como ¿puede adiestrarse la creatividad?, ¿es posible proyectar sin clientes?, ¿se puede ser optimista en la adversidad, paciente en un mundo acelerado?, ¿es arquitectura una silla?, ¿…y un techo o una web?, en la convicción de que aún hoy hay márgenes para el trabajo hecho de un modo creativo, habilidoso, flexible y optimista, en cualquier ámbito.

En total se han programado hasta el próximo enero de 2012 un total de nueve conferencias, de treinta minutos cada una. Entre los expertos que participan figuran Edgar González, Fermín González Blanco, Paredes-Pino, Julia McAnallen, Luis Álvarez Alfaro, José Vela Castillo, Maki Kawaguchi, Manuel Pérez Romero, Isabel Collado e Ignacio Peydro.

El ciclo de conferencias está organizado por la vicedecana de Relaciones Externas de IE School of Architecture y directora ejecutiva de los premios Pritzker, Martha Thorne, y por los profesores de IE School of Architecture & Design, Julián García y Anna Mestre.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...