miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Solar Decathlon Europe se celebrará en septiembre de 2012 en la Casa de Campo de Madrid

Madrid. Solar Decathlon Europe, la competición internacional de viviendas eficientes y solares, que organiza el Ministerio de Fomento, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, ha presentado hoy la nueva ubicación en la que se celebrará la edición de 2012.

La Casa de Campo de Madrid acogerá en septiembre del próximo año a la Villa Solar, en la que los 20 equipos participantes construirán sus viviendas a tamaño real. El cambio de ubicación se debe al incremento del número de equipos participantes en la edición.

La presentación del nuevo espacio ha coincidido con la inauguración del primer Workshop, o encuentro de los equipos participantes, que reúne hoy y mañana en Madrid a 160 estudiantes de 15 países.

En el acto, la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Cristina Thomas, ha destacado que “será la edición más internacional de las celebradas hasta ahora lo que volverá a convertir a España en referente y punto de encuentro de las últimas tecnologías aplicadas a la construcción residencial; tecnologías que no solo aumentan el confort y las potencialidades de nuestros hogares sino que nos permiten ahorrar en la factura de la luz y consolidan un modelo de desarrollo más sostenible”.

Durante la inauguración, Sergio Vega, project manager de SDE Decathlon Europe, ha resaltado que “la nueva ubicación de la Villa Solar, es excelente, ya que al contar con un recinto más amplio se facilitará las visitas gratuitas del público a las casas. En 2010 más de 200.000 personas acudieron a la Villa Solar, y esperamos que el año que viene se incremente esta cifra” y ha añadido que “la duración de la competición se va ampliar, prolongándola durante 15 días para que las viviendas se puedan visitar con mayor tranquilidad”.

Otra de las novedades de SDE2012 es la incorporación de la prueba “Energy Efficiency”, que agrupa en una misma prueba tanto la evaluación global del uso de la energía en la vivienda, como el estudio particular de la envolvente, los sistemas activos, pasivos, los electrodomésticos, y los sistemas de control. Este análisis lo llevará a cabo un jurado internacional de expertos.

Además, se han cambiado las limitaciones geográficas de las casas participantes con el objetivo de favorecer el empleo de sistemas pasivos, como zonas exteriores en sombra. Así, la superficie útil de las viviendas tiene que tener un rango entre los 45 y los 70 m2, duplicándose al mismo tiempo la ocupación máxima del edificio hasta los 150 m2. También se ha aumentado la altura de la envolvente del edificio para aportar mayor flexibilidad en el diseño del espacio, permitiendo el uso de dobles alturas, altillos o incluso su desarrollo en dos plantas

Por otro lado, en la inauguración del Workshop, se ha presentado el libro, gratuito y en formato digital, “Solar Decathlon Europe 2010, hacia edificios de uso de energía eficiente”, que describe los resultados e innovaciones de las casas participantes en SDE2010 y que está dirigido a profesionales del sector de la construcción y estudiantes de arquitectura e ingeniería. Este libro ha sido desarrollado por el proyecto europeo 10Action.

El Workshop, que es esencial para la competición y durará hasta mañana, consiste en unas jornadas de intercambios entre las universidades y la organización, para facilitar a los participantes información sobre el desarrollo del concurso, y las pruebas que estos deberán superar el año que viene en Madrid.

El objetivo de SDE, además de generar nuevos conocimientos, es implicar a la población en el uso racional de la energía y mostrar a los responsables del diseño y construcción de edificios que es factible construirlos de modo que tengan menor demanda energética (edificios que pierden menos calor en invierno y mantienen una temperatura confortable en verano, utilizando la calefacción y el aire acondicionado menos días al año, aprovechando a su vez toda la luz natural disponible); que la energía necesaria para los sistemas se puede usar de forma más eficiente (calderas, acondicionadores y electrodomésticos de alto rendimiento que, manteniendo o mejorando la calidad, consiguen un menor consumo de energía) y que es posible obtener la mayor parte de la energía necesaria a partir de fuentes renovables como el sol.

Solar Decathlon Europe está organizado por la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el apoyo del Departamento de Energía de EEUU. Además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y del IDAE, y los patrocinios de Saint-Gobain como patrocinador principal, Schneider Electric, como patrocinador estratégico, Rockwool, Kömmerling y FCC.

Solar Decathlon Europe es socio oficial de la Campaña Europea de Energía Sostenible de la Comisión Europea.

SDE ha sido galardonada en la categoría de “Comunicación”, en los Premios Europeos a la Energía Sostenible de la UE.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...