jueves, 17 julio 2025
Newsletter

El Hotel Porta Fira de Barcelona obtiene el premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award 2010

Hamburgo. El Hotel Porta Fira de Barcelona obtiene el prestigioso premio de arquitectura Emporis Skyscraper Award 2010. Un jurado integrado por expertos de todo el mundo otorga anualmente el galardón al mejor inmueble de una altura mínima de 100 metros acabado el año anterior. Se trata de la undécima edición de la entrega de este reconocido premio.

El proyecto ganador se ha impuesto a las más de 300 obras seleccionadas. Las singulares formas del Hotel Porta Fira han guiado al jurado del Emporis Award, situándolo incluso por delante del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubai, merecedor del segundo premio. Los expertos han antepuesto la exquisitez estética y la integración urbanística del edificio barcelonés al babilónico afán por alcanzar el rascacielos más alto del planeta. El tercer lugar recala también en el Mediterráneo y lo ocupa la torre Tour CMA CGM de Marsella por la modernidad y el simbolismo que aporta a la renovación de la ciudad francesa.

El Hotel Porta Fira culmina, con sus 26 pisos y 113 metros de altura, el nuevo “skyline” de L’Hospitalet de Llobregat, municipio situado en el extrarradio barcelonés. La autoría del extravagante proyecto corresponde al arquitecto japonés Toyo Ito y al estudio b720 Arquitectos, liderado por Fermin Vázquez. „El mayor desafío de la torre es su forma orgánica. La fachada está formada por tubos de aluminio que recorren la cara exterior del cerramiento como líneas continuas desde el suelo hasta la coronación, acompañando la compleja geometría de la torre que crece, se torsiona y aumenta de tamaño a medida que se eleva“, explica Fermin Vázquez. El gabinete barcelonés es autor también de la Torre Agbar de Barcelona, premio al segundo mejor rascacielos del 2004.

Entre los finalistas del Emporis Skyscraper Award 2010 encontramos otro proyecto barcelonés: la Torre Diagonal Zero Zero. El edificio, situado en un extremo de la concurrida Avenida Diagonal de la capital catalana, es obra del taller de arquitectura EMBA  de Enric Massip-Bosch y aloja la nueva sede corporativa de Telefónica en Cataluña.

El palmarés del Emporis Skyscraper Award incluye nombres de la talla de Santiago Calatrava (Turning Torso, Malmö, 2005) o Norman Foster (30 St. Mary Axe, Londres, 2003). “Entre los mejores rascacielos del 2010 hay obras de casi todos los continentes. Sin embargo, el resultado de la votación demuestra que la cuenca europea del Mediterráneo se ha convertido en un centro arquitectónico de referencia mundial“, afirma Matthew Keutenius, experto en arquitectura de Emporis y presidente del jurado de los Skyscraper Awards.

El Emporis Skyscraper Award es el único premio de arquitectura de gran altura concedido anualmente a nivel mundial. Desde el año 2000, el galardón premia la excelencia en el diseño funcional y estético de las obras. El jurado está compuesto por expertos en arquitectura de 67 países. Entre los ganadores de las pasadas ediciones se encuentran el Kingdom Centre (Riyadh), el Turning Torso (Malmö), el Hearst Tower (Nueva York), la torre Cocoon (Tokyo) y Aqua (Chicago). Emporis es el principal proveedor mundial de información sobre inmuebeles, con una base de datos que incluye más de 400.000 proyectos de 60.000 ciudades.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...