Salamanca. El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván Rodríguez, el secretario de Estado de Transportes del Gobierno de Portugal, Carlos Correia Da Fonseca, y el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, han inaugurado el IV Encuentro Hispano-Luso de Logística que se celebra en la Hospedería Fonseca de Salamanca a las 10,00 horas. A esta iniciativa, han asistido más de 200 empresarios de Castilla y León y de Portugal.
El IV Encuentro Empresarial Hispano-Luso de Logística tiene como principal objetivo afianzar las relaciones ya establecidas y potenciar la actividad logística como factor de crecimiento y desarrollo del Norte y Centro de Portugal y de Castilla y León. Además, el Encuentro de Logística analizará la Logística y la Agroalimentación como dos sectores estratégicos tanto para Castilla y León como para la vecina Portugal.
Impulsar las relaciones comerciales entre España y Portugal
El IV Encuentro de Logística que acoge Salamanca pretende potenciar las relaciones comerciales entre España y Portugal en el marco del Programa Marco Polo de la UE centrado en la intermodalidad del transporte, favorecer acuerdos entre operadores logísticos y empresas del sector agroalimentario y potenciar los ejes logísticso de nuestra Comunidad así como facilitar internacionales a través de puertos de Aveiro y Leixoes.
Además, está previsto presentar el proyecto de ampliación del área logística de Zaldesa.
La Red Cylog, impulsada por la Junta de Castilla y León, constituye un modelo en red con 15 enclaves logísticos distribuidos por las nueve provincias que permitirán impulsar esta importante actividad de nuestras empresas, aprovechando los principales corredores viarios de nuestra Comunidad Autónoma y del conjunto de España.
Importante potencial logístico de Castilla y León y Portugal
El Encuentro de Salamanca permitirá desarrollar e intensificar las relaciones empresariales de Castilla y León con el país vecino. La Consejería de Fomento ya ha establecido acuerdos con las autoridades de los puertos portugueses de Leixoes, Aveiro y Figueira da Foz que están incrementando los intercambios económicos entre entidades y empresas de ambos lados de la frontera.
Castilla y León y Portugal tienen un gran potencial logístico y su situación geográfica les convierte en punto esencial del transporte de mercancías de Europa. Castilla y León es la puerta de entrada hacia Europa para las Regiones Centro y Norte de Portugal.
En nuestra Comunidad Autónoma el transporte representa el 8% del PIB regional, con más de 200 millones de toneladas con destino-origen en Castilla y León.
Por su parte, Portugal es la salida natural por mar de las mercancías procedentes de buena parte de Castilla y León y del conjunto de España a través de sus puertos marítimos. Portugal es origen-destino de 21 millones de toneladas de flujo de mercancías entre Portugal y España, siendo más de 1/3 a través de nuestra Comunidad Autónoma. Es el segundo destino de exportaciones y el quinto de importaciones de Castilla y León. En el último año, se han movido 1.700 millones de euros en exportaciones e importaciones.