domingo, 20 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosIberovías invertirá 20 millones...

Iberovías invertirá 20 millones en maquinaria de nueva generación para obras ferroviarias

 MADRID. Iberovías, empresa del grupo Rover Alcisa especializada en obras ferroviarias, mantendrá en el presente ejercicio y «a pesar de la crisis» su plan de invertir 20 millones de euros en comprar maquinaria pesada «de nueva generación y de primera línea».

    Así, lo anunció el director general de Iberovías, Eugenio Álvarez, quien apuntó que con esta inversión buscan «atender todas las peticiones de clientes con la tecnología más avanzada del mercado y, además, generar nuevos puestos de trabajo».

    En este sentido, aseguró que la empresa no se ha visto obliga a realizar ajuste de plantilla alguno, sino todo lo contrario. Así, apuntó que Iberovías mantendrá este año el incremento de 200 puestos de trabajo generados «directa o indirectamente» durante el ejercicio anterior y que incluso confía en aumentarlo a «corto plazo» hasta en un 20% con personal «muy especializado» en vías.

    En cuanto a la inversión en nuevo material, el directivo de Iberovías detalló que del presupuesto total ya se han destinado 10 millones de euros a comprar maquinaria pesada (bateadoras de línea y de desvío, perfiladoras o pórticos hidráulicos).

    «Este plan supone una fuerte inversión en innovación de métodos de trabajo y formas de montar la vía, procedimientos operativos y métodos constructivos de todo tipo, con lo que nuestro personal tiene que estar altamente cualificado con los últimos métodos de trabajo», explicó.

EXPANSION INTERNACIONAL.

    Iberovías cerró 2009 con una facturación de unos 30 millones de euros y prevé elevar su cartera de clientes en el presente ejercicio.

    Entre sus objetivos de futuro, Iberovías destaca su intención de introducirse en el sector privado y expandir su actuación al ámbito internacional, a mercados como América o China. También apuntó su voluntad de ampliar su trabajo a Libia, Túnez, Bulgaria, Colombia o México.

    En el mercado nacional, Álvarez subrayó que la empresa cuenta con actividad en todo el país, «tanto en obras acabadas como en curso», y en todos los «ámbitos ferroviarios», desde la Alta Velocidad hasta los tranvías, pasando por la red convencional y el metro.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...