jueves, 23 enero 2025

Las SOCIMI se perfilan como la nueva vía para la inversión inmobiliaria en 2024

En un giro hacia la positividad, el mercado inmobiliario español se prepara para un renacimiento en la inversión a través de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), según destaca el último informe de Abbaco Markets. Este análisis, titulado “Radiografía de las SOCIMI en España”, anticipa un 2024 prometedor, marcado por un incremento en las incorporaciones a cotización de estas entidades en los mercados de valores. Tras un periodo de ralentización observado desde 2022, el panorama para las SOCIMI se vislumbra optimista, impulsado por la estabilización de los tipos de interés y la consolidación del panorama político en España.

Ana de Luis, Directora de Incorporaciones a cotizar de Abbaco Markets, subraya el impacto de la situación macroeconómica y la incertidumbre política vivida en España durante 2023 en la inversión inmobiliaria: “La demanda de inversión en activos inmobiliarios en rentabilidad se fue retrayendo por la situación macroeconómica con tipos de interés muy elevados, la situación geopolítica y la incertidumbre en España durante el periodo de gobierno interino en 2023”. Este contexto condujo a un menor número de SOCIMI incorporadas a cotizar, alcanzando en 2023 el nivel más bajo desde 2015.

El informe de Abbaco Markets revela datos significativos sobre el estado actual y las perspectivas de las SOCIMI. A 31 de diciembre de 2023, había un total de 116 SOCIMI cotizando en los mercados, tanto nacionales como extranjeros, con un balance anual de 7 nuevas incorporaciones, 4 exclusiones de cotización y 3 migraciones de mercado. A pesar de estos movimientos, la capitalización bursátil de las SOCIMI en España sigue siendo menor en comparación con los Real Estate Investment Trusts (REITs) de otros países, especialmente Estados Unidos.

Una tendencia notable en los últimos años es la predominancia de SOCIMI de menor tamaño, con más del 70% de ellas teniendo una capitalización bursátil inferior a 100 millones de euros en el momento de su incorporación. Este fenómeno se atribuye a la mayor accesibilidad a los mercados, derivada de la competencia entre estos, que ha llevado a la reducción de requisitos y costes asociados para la admisión a negociación y mantenimiento en el mercado.

El estudio también destaca el papel de las SOCIMI como vehículo óptimo para la inversión extranjera, con el 41% de estas entidades promovidas por inversores foráneos. Este interés internacional demuestra la eficiencia de las SOCIMI como medio para canalizar inversiones extranjeras hacia el mercado inmobiliario español.

Entre las áreas de inversión preferidas por las SOCIMI, el sector residencial se lleva la delantera, con más del 30% de estas sociedades enfocándose exclusivamente en este tipo de activo. La aparición de la primera SOCIMI social, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en alquiler asequible, marca un hito importante y se espera que inspire a más iniciativas similares en el futuro.

La competencia entre los mercados ha llevado a una diversificación en las elecciones de las SOCIMI a la hora de cotizar, con un número creciente de ellas optando por Euronext y Portfolio Stock Exchange, además del tradicional BME Growth. Esta diversidad de opciones refleja una estrategia y objetivos variados por parte de las SOCIMI, que eligen su mercado en función de criterios como el coste de incorporación, requisitos, ubicación y reputación del mercado.

El informe de Abbaco Markets no solo ofrece una instantánea del estado actual de las SOCIMI en España sino que también proyecta una visión optimista para el futuro cercano. Con la previsión de una recuperación en la inversión inmobiliaria y un aumento en las incorporaciones de SOCIMI a los mercados de valores, el 2024 se presenta como un año clave para consolidar el dinamismo y la innovación en el sector inmobiliario español. Este escenario prometedor se sustenta en la adaptabilidad y

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...