miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosAEDAS Homes impulsa proyectos...

AEDAS Homes impulsa proyectos en Cataluña por 500 millones de euros

La promotora ha lanzado un total de 34 promociones con 1.970 viviendas en diferentes municipios de Barcelona y Tarragona de las que ha entregado 11 con 630 inmuebles.

La compañía, que se ha convertido en apenas cinco años en una de las promotoras más importantes en Cataluña, continúa con su plan de crecimiento y durante el último ejercicio 2020-2021 ha adquirido cinco nuevos suelos para construir cerca de 350 viviendas.

David Gómez, Director Territorial de AEDAS Homes en Cataluña: «Nuestras casas ya son un referente por su calidad, sostenibilidad, innovación, personalización y localización».

AEDAS Homes, promotora de referencia en el sector inmobiliario a nivel nacional, sigue creciendo en Cataluña, uno de los principales mercados de la vivienda de obra nueva en España y una las zonas estratégicas para la compañía. Recientemente, AEDAS Homes se ha convertido en referente en entrega de viviendas después de dar las llaves de 1.963 unidades -casi 300 en Cataluña- en su ejercicio fiscal 2020-2021, que concluyó el 31 de marzo.

La promotora continúa con su plan de expansión en Cataluña y durante el pasado año invirtió alrededor de 25 m¬illones de euros en la adquisición de 5 suelos para promover cerca de 350 viviendas en diferentes ciudades de Barcelona: Sabadell, El Masnou, Terrassa y Sitges, donde en breve comenzará la comercialización de su primera promoción, Nisart.

«Cataluña es un enclave estratégico para AEDAS Homes en el que hemos afianzado nuestra posición operativa en los últimos tiempos. Hemos seguido encontrando oportunidades de inversión y, por tanto, continuamos adquiriendo nuevos suelos. Hablamos de un mercado con una demanda que está respondiendo muy bien al producto de alta calidad que ofrece AEDAS Homes», declara David Gómez, Director Territorial de AEDAS Homes en Cataluña y Aragón.

Innovación y personalización

Desde su llegada en el año 2016, AEDAS Homes ha lanzado un total de 34 proyectos con 1.970 viviendas en Cataluña que suponen una inversión de 500 millones de euros. De estas promociones, ha entregado 11 con 630 viviendas, cerca de 300 en el último ejercicio. Esta oferta se caracteriza por su gran variedad de tipologías para todo tipo de clientes -desde viviendas plurifamiliares a unifamiliares pasando por áticos, bajos con jardín o dúplex-. El precio medio de venta de las casas de AEDAS Homes en Cataluña se sitúa en el entorno de los 300.000 EUR.

AEDAS Homes tiene promociones en la provincia de Barcelona en los municipios de Vilanova i la Geltrú, Hospitalet de Llobregat, El Masnou, Cornellá de Llobregat, Sabadell, Sant Just Desvern, Sant Adrià del Besòs y Sitges. Y en la provincia de Tarragona, en Cambrils.

A estos proyectos hay que sumar una promoción Build to Rent (BtR) para alquiler de 86 viviendas que AEDAS Homes ha vendido e impulsa para Grupo Lar y Primonial en Hospitalet de Llobregat. «Es la primera de este tipo que se impulsa en Cataluña en el actual ciclo inmobiliario por una compañía cotizada y cuyas obras están a punto de iniciarse», remarca David Gómez.

«Atendiendo a estos números, AEDAS Homes se posiciona como uno de los líderes del sector en Cataluña», señala David Gómez. «Además», continúa, «nuestras viviendas ya son un referente en el mercado por su calidad, sostenibilidad, innovación, personalización y localización».

Mercados estratégicos

La mayor parte de la oferta de AEDAS Homes se encuentra en municipios próximos a la ciudad de Barcelona y en las áreas consolidadas, que disponen de todo tipo de servicios cercanos, como colegios, supermercados, centros comerciales y dotaciones sanitarias, a lo que hay que añadir unas buenas conexiones tanto en transporte público como por carretera.

«Nuestro producto se adapta a toda la potencial demanda de vivienda de obra nueva, algo que se está reflejando en nuestro elevado ritmo de ventas, lo que reafirma nuestros planes de seguir invirtiendo y expandiéndonos en Cataluña», concluye David Gómez.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...