martes, 1 julio 2025
Newsletter

Barcelona activa en el Puerto un ‘hub’ de economía marítima sostenible

En el marco de Barcelona reAct, el Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha firmado con el Puerto de Barcelona el primer acuerdo de colaboración para desarrollar el futuro ‘hub’ de la economía azul, una apuesta por la economía marítima sostenible como uno de los sectores prioritarios y de futuro para el reimpulso económico de la ciudad.

El Puerto de Barcelona se convierte en el primer actor en firmar el acuerdo, que, además, concretará un espacio para poner en común proyectos, impulsar la innovación, el emprendimiento, el talento y la formación.

Barcelona Activa trasladará este acuerdo a más de treinta actores sociales y económicos del sector, de la actividad portuaria y logística al transporte marítimo, pasando por la pesca y comercialización de productos marinos, el turismo azul, la reparación de barcos y la náutica o sectores transversales facilitadores como la investigación, la formación, la educación o la cultura marítima.

El nuevo Puerto Olímpico, el epicentro

El nuevo hub se situará en unos espacios de 7.500 metros cuadrados que abarcan el muelle de Mestral, el muelle de la Marina y el dique de abrigo del Puerto Olímpico, que se están reservando en el proceso de transformación del Puerto Olímpico.

Será un espacio de divulgación marina, de la náutica popular y de los deportes náuticos en general y de fomento de la restauración de calidad.

También quiere ser un polo de innovación, de atracción de talento, de fidelización del tejido empresarial actual, de generación de actividad económica y de empleo de calidad, con cerca de doscientos nuevos puestos de trabajo en una primera fase.

La economía azul en Barcelona

La economía azul es un sector estratégico que incluye actividades como la logística, la pesca, la industria de construcción naval, el deporte y el ocio, la energía, la ciencia y la tecnología vinculadas al mar y a los océanos, pero siempre regidas por la sostenibilidad.

Barcelona tiene 16,67 kilómetros de costa en los que hay cuatro puertos: el Puerto de Barcelona -que es el décimo puerto europeo en volumen de contenedores, con 4,5 millones de pasajeros y 66 millones de toneladas de mercancías-, el Puerto Olímpico, el Port Vell y el Puerto del Fòrum.

El sector supone actualmente unos 15.000 puestos de trabajo, genera 3.750 millones de euros de facturación anual y representa un 4,3 % del PIB de la ciudad y un 1,4 % del empleo total.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...