martes, 1 julio 2025
Newsletter

Valencia quiere convertir La Marina en el motor económico de la ciudad

La responsable del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económico y Empleo del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernabé, ha mantenido una reunión con el equipo directivo de La Marina de Valencia, donde ha explicado que «vamos a trabajar de forma conjunta -el Área de Desarrollo Innovador y La Marina- para desarrollar la estrategia de consolidación de La Marina como enclave del nuevo modelo económico de la ciudad, basado en la innovación, el talento y el conocimiento».

«La Marina supone una oportunidad estratégica para nuestra ciudad y, además, marcará el futuro económico de Valencia. Y, por eso, desde el Ayuntamiento vamos a trabajar precisamente para atraer esa inversión de grandes empresas innovadoras y tecnológicas que traerán a Valencia no solo un gran impacto económico, sino también empleos de calidad en un sector como es el de la tecnología y el de la innovación», ha defendido.

Tras su visita al espacio, Bernabé ha adelantado que en septiembre se retomarán de manera periódica las reuniones de colaboración y desarrollo de estrategia «para trabajar de forma conjunta con los organismos y agentes sociales de la economía valenciana con el objetivo de definir el futuro de la ciudad y los grandes proyectos que están por llegar, así como decidir qué hacer en los espacios pendientes de reasignación, como los tinglados 4 y 5».

Además, Bernabé ha aprovechado su visita para seguir avanzando en la organización del Webit Festival 2020, uno de los grandes eventos que tendrá lugar el próximo año y que servirá para situar a Valencia como una ciudad de referencia a nivel europeo dentro del mundo tecnológico e innovador.

En este sentido, Bernabé ha destacado que «celebrar un evento como el Webit en La Marina de Valencia es muy satisfactorio, puesto que muestra todas las posibilidades que tiene este espacio para ser el hub de referencia en materia de emprendimiento e innovación dentro de nuestra ciudad». «Desde el Área de Desarrollo Económico seguiremos trabajando para albergar eventos como el Webit Festival 2020», ha añadido.

«Hemos visto durante los últimos años que La Marina de Valencia se ha convertido en un punto de encuentro dentro de la sociedad valenciana, así como a nivel turístico, pero vamos a seguir trabajando para que se convierta también en un espacio en el que se generen oportunidades y se fomente la nueva economía».

Por otro lado, Bernabé también ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada para poder constituir este espacio como referente de tecnología, innovación y emprendimiento.

«La Marina del futuro debe ser una institución que camine de la mano junto a las entidades que están revitalizando la zona y fomentando el empleo y el emprendimiento, y empresas como Lanzadera, Edem, Marina de Empresas, Innsomnia o el futuro BioHub son fundamentales para que València pueda ser referente a nivel europeo como un hub emprendedor», explicó Bernabé.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...