domingo, 28 mayo 2023

Cataluña acepta las cuatro empresas que participarán en el concurso para gestionar los casinos BCN World

Grup Perelada, Veremonte con Hard Rock, Veremonte con Melco y Melco por su cuenta son finalmente los cuatro grupos que han presentado la documentación que certifica su experiencia acumulada en gestión de casinos y que pueden hacer frente a una inversión mínima de 300 millones de euros para promover el macroproyecto de ocio y juego conocido como BCN World.

Estas cuatro sociedades han sido admitidas para participar en la segunda fase del concurso público de los casinos que podrán construirse en el ámbito del CRT, los terrenos ubicados en los municipios de Salou y Vila-seca, junto a Port Aventura.

Según publica el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Comisión Tècnica de Casinos ha comprobado, con criterios objetivos que las cuatro empresas admitidas cumplen con los requisitos que se establecieron en las bases del concurso que aprobó el Parlamento el pasado 28 de mayo.

- Advertisement -

Tras esta resolución comienza la segunda fase del concurso, en la que se valorarán las propuestas sobre los proyectos que presenten estas empresas. El concurso finalizará con la adjudicación de hasta un máximo de cuatro autorizaciones de casinos de juego. La decisión está vinculada a la aprobación del Plan Director Urbanístico del CRT previsto para mediados del próximo año. Este plan urbanístico, actualmente en redacción, determinará cómo podrán construirse los 450.000 metros cuadrados edificables.

En un principio presentaron la solicitud para participar en la primera fase del concurso estas cuatro empresas -El Grup Perelada, Melco Property Development Limited, BCN IR 3, SA (participada por Veremonte i Hard Rock) y BCN Integrated Resorts 2, SA (participada por Veremonte y Instant Glory Holdings Limited, una filial propiedad de Melco)- y una quinta  solicitud, la de BCN IR 1 (participada íntegramente por Veremonte).

Sin embargo, Economía desestimó esta última solicitud al considerar que no había presentado la documentación necesaria para acreditar la "solvencia en materia de explotación de casinos, juego y apuestas durante los últimos cinco años".

El 6 de agosto, Economía publicó pues la relación de las cuatro empresas admitidas provisionalmente, puesto que faltaban algunos documentos cuya expedición dependía de terceros pero acreditaron que se estaban tramitando.

Además de la certificación de su solvencia técnica, la experiencia en el sector del juego o el aval financiero, las empresas también han tenido que acreditar otros aspectos relativos a los antecedentes penales o de sanciones por el incumplimiento de la normativa en materia de antecedentes penales o de sanciones por el incumplimiento de la normativa en relación al blanqueo de capitales, así como la presentación de certificados y declaraciones que demostraran estar al corriente en el pago de impuestos.

El pasado 24 de octubre, una vez analizada la documentación recibida, Veremonte solicitó una prórroga de un mes para presentar documentación pendiente, cosa a la que accedió la Comisión Técnica encargada del concurso.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El cambio de ciclo y la ralentización hipotecaria ya se reflejan en el mercado

Los datos de hipotecas correspondientes al pasado mes de marzo dados...

¿Qué son los bienes inmobiliarios de la nueva economía y por qué son importantes?

Autor: Chris Gannatti, Global Head of Research, WisdomTree Los bienes inmobiliarios de...

Vitamina Home de Culmia, mejor campaña de marketing en los Premios Asprima-Sima 2023

•    Con  “Vitamina  Home”,  Culmia  se  convirtió  en  la  primera  promotora...

Remax inaugura una nueva oficina en Madrid, Remax Arte

REMAX Arte nace bajo un innovador concepto de ser una empresa...