martes, 1 julio 2025
Newsletter

El COAM firma ‘La Carta de la Ciudad SIN Zanjas’

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha firmado “La Carta de la Ciudad SIN Zanjas”, una iniciativa promovida por la Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja (IbSTT). De esta manera, el COAM se suma a la lista de instituciones que persiguen un objetivo común: fomentar el desarrollo de ciudades sostenibles, medioambientalmente respetuosas y con alta la calidad de vida mediante el uso de las Tecnologías SIN Zanja, Tecnologías No Dig.

Desde su nacimiento, el COAM ha buscado la regeneración urbana, la defensa social de la arquitectura y la mejora de la calidad de vida de las personas, impulsando la presencia de los arquitectos en ámbitos como la energía y el medioambiente.

La Carta de la Ciudad SIN Zanjas

“La Carta de la Ciudad SIN Zanjas” promueve un modelo de ciudad saludable, próspera y sostenible, que mejore la calidad de vida de los ciudadanos, objetivos a los que contribuye la utilización de las Tecnologías SIN Zanja.

Con este acuerdo, IbSTT se compromete a apoyar al COAM con asesoramiento, formación, documentación y divulgación en todo lo referente a las tecnologías SIN zanja para impulsar el desarrollo sostenible de las ciudades.

Esta iniciativa nació como espejo del modelo de las 30 sociedades Trenchless Technology (TT), homólogas a IbSTT, que suman más de 4.000 técnicos en los cinco continentes. El COAM se suma así al grupo del que ya forman parte el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas, el Ayuntamiento de San Sebastián (Guipúzcoa), el Ayuntamiento de la Canonja (Tarragona), el Canal de Isabel II Gestión, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento y la Fundación 3M.

Ventajas de las Tecnologías SIN Zanja

Sistemas y procesos para realizar todos los trabajos de los servicios enterrados, como redes de gas, electricidad, fibra óptica y telecomunicaciones, entre otros, con un potencial de rendimiento medioambientalmente mejorado en comparación con las tecnologías tradicionales. Entre sus principales ventajas destacan: cero ruidos, protección del agua, aire sin polvo, respeto por los entornos naturales, mayor seguridad de trabajadores y viandantes, mantenimiento de la actividad local, disminución de la contaminación urbana, minimización de los residuos, reducción del uso de materiales nobles y correcto gasto público en el acondicionamiento urbano.

Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja

En sus casi 20 años de andadura, IbSTT trabaja para dar a conocer los beneficios y ventajas que presentan las Tecnologías SIN Zanja frente a las tradicionales y para fomentar la colaboración público-privada, siempre con el objetivo de lograr ciudades sostenibles, elevar la calidad de vida de sus ciudadanos y garantizar las necesidades de las generaciones venideras.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...