lunes, 3 febrero 2025

La conversión de Testa en una socimi gana enteros

La entrada de los grandes fondos de inversión extranjeros, y con ellos algunas de las fortunas más relevantes del planeta, en las últimas socimi que han salido a Bolsa, como las de Lar y Azora, no ha pasado desapercibida en el Grupo Sacyr. Han demostrado que el interés por los activos inmobiliarios es creciente, y el grupo presidido por Manuel Manrique sabe que tiene en Testa una empresa que podría dar mucho juego.

No hay prisas, pero los movimientos ya han empezado a producirse, con recomendaciones de los analistas de comprar lo poco que se puede de este valor, toda vez que prácticamente todo el capital está en manos de la matriz. No obstante, el movimiento sobre el escaso free float ha servido para que Testa roce los 1.100 millones de capitalización bursátil tras subir un 26% en lo que va de año.

Lo hace en un momento en el que las rentas no solo han dejado de caer, sino que incluso, de manera puntual, se ha empezado a apreciar una moderada recuperación. Todavía muy tibia, pero recuperación al fin y al cabo.

Para que esa conversión de Testa en una socimi fuera posible habría que ir a una ampliación de capital para dar entrada a nuevos inversores, de manera que Sacyr dejara de tener el control del 99,5 de  su filial patrimonialista.  Además, la entrada de dinero serviría para reducir los casi 1.800 millones de deuda financiera que acarrea. Aunque son 500 menos que los que se contabilizaban a finales de 2012, siguen suponiendo toda una rémora por los gastos que conlleva.

La reducción de la deuda el pasado ejercicio vino provocada por la venta de un edificio de oficinas en Miami (Estados Unidos), por 141 millones de euros, y del 68% de su filial francesa Tesfran, propietaria de la Tour Adriá en París, por el que obtuvo 450 millones, los pagados por el fondo francés OPCI.

Testa facturó 220  millones de euros en 2013, un 12,7% menos que en 2012, debido a la menor superficie alquilable. Con este nivel de ingresos y el valor de sus activos, que a cierre de 2013 ascendía a 3.287 millones, con unas plusvalías latentes de 996 millones, la compañía presenta una situación financiera saneada, y una base sólida, la que ofrece su cartera diversificada con un nivel de ocupación del 97%, cuyas rentas le permite afrontar sin problemas los vencimientos de deuda, materializada en préstamos hipotecarios y contratos de leasing, que sirven para financiar tanto activos en explotación como en desarrollo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...