domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Aeropuertos que se cierran, aeropuertos que se abren

Madrid. En el tema de los aeropuertos, como en el de las estaciones de AVE, uno no sabe muy bien a qué atenerse. En ambos casos, han costado un potosí, y, tanto en un caso como en el otro, ni siquiera han llegado a abrirse al público, ya se han cerrado o están a punto de hacerlo, o se mantienen con una afluencia mínima de viajeros.

Pues bien, en Madrid están convencidos de que hay negocio para un nuevo aeródromo. Ya está decidido sacar a concurso público la concesión para la construcción y  gestión del Aeródromo del Suroeste, entre las localidades de Navalcarnero y El Álamo. Será de titularidad pública, pero sus gestores deberán poner unos 250 millones para hacerlo operativo en 2017.

Si lo hace es porque tiene la seguridad de que empresas como Ferrovial,  Executive Airlines, Gestair, Tag  Aviation o NetJets han echado cuentas y les salen. Si no, no habría concurso alguno. Serían las encargadas de  comprar el suelo, construir el complejo, mantenerlo y gestionarlo. Para asegurar el retorno de la  inversión se les otorgará una concesión larga, durante 40 años.

El volumen de operaciones calculado por el Gobierno regional y la consultora Deloitte será de  100.000 vuelos al año, aunque en sus inicios solo alcanzaría los 50.000, la mayoría, de carácter  privado. Respecto al empleo, la Comunidad estima que se crearían hasta 13.000 empleos directos e  indirectos durante la construcción, 6.000 durante los primeros años y hasta 10.000 una década  después de su puesta en marcha.

El nuevo aeródromo acogería las operaciones de jets privados que la base militar de Torrejón ha cedido a Barajas, y que el aeropuerto internacional deberá de hacerse cargo por razones operativas y de crecimiento. También acogería las escuelas de aviación, los vuelos recreativos y los  helicópteros de vigilancia de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, reemplazando en esta función a las viejas instalaciones de Cuatro Vientos.

A nadie se le escapa que detrás de la puesta en marcha de este nuevo Aeródromo del Suroeste está el futuro complejo de Eurovegas. El presidente de Las Vegas Sands,   Sheldon Adelson, había exigido que el gran centro  de negocios y casinos que promueve en Alcorcón gozase de línea de tren y ventajas para aviones y helicópteros privados. El Cercanías  ya conecta Alcorcón con Madrid. El aeródromo estará a apenas 18 minutos en coche por la A-5. Se revitalizará la R-5 de peaje, hoy apenas sin usuarios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...