martes, 1 julio 2025
Newsletter

Primera reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido la primera reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario, en la que han participado las principales asociaciones de los sectores inmobiliario y financiero (APCE, AVS, CNC, G14, SEOPAN, CONCOVI, AEB, CECA, UNACC, AHE, entre otras), así como una amplia representación de las empresas promotoras y entidades financieras del país. También forman parte de la comisión, además del Ministerio de Fomento, el Ministerio de Economía y Hacienda, la Oficina Económica del Presidente, el ICO y los agentes sociales.

En su intervención, José Blanco ha situado el objetivo de esta comisión en “el impulso de la normalización del sector inmobiliario; normalización que no será volver al exceso del pasado, pero sí superar la depresión del presente”. En este sentido, ha considerado que “tenemos espacios para avanzar en la normalización del sector”, entre los que ha destacado la liberación del stock de vivienda en mercados internacionales, la construcción de obra nueva en aquellos lugares donde puede surgir en el corto plazo demanda real insatisfecha, la apuesta por la rehabilitación, incluida la energética y el desarrollo de la vivienda protegida.
 
La Comisión se desarrollará a partir de ahora a través de varios grupos de trabajo que elaborarán un informe sobre la situación del sector y elevará propuestas para relanzar el mismo que quedarán a disposición del Ministerio de Fomento para su posterior valoración e incorporación, en su caso, a la agenda política en materia de vivienda en coordinación con Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

“Para eso impulsamos esta Comisión, para que de la mano de las entidades financieras y las principales empresas del sector analicemos y tengamos un diagnóstico acertado de la situación del presente y marquemos las pautas para un futuro normalizado del sector”, aseguraba Blanco.

‘Road show’, 4 de mayo en Londres

El ministro también se ha referido a la ronda informativa internacional que él mismo inaugurará el próximo 4 de mayo en Londres “en la que pondremos en valor las fortalezas de nuestra economía, la transparencia y la seguridad jurídica de nuestra legislación urbanística”.

Blanco ha explicado que es un buen momento para llevar a cabo esta iniciativa pionera porque los mercados con potencial de invertir en segunda residencia se están recuperando y porque nosotros debemos reactivar ese mercado de vivienda vacacional “para agilizar la digestión del stock”.

Para la selección de los países que se visitarán en esta ronda se han tenido en cuenta distintas variables como el volumen de compra de vivienda en España que sus ciudadanos han realizado en los últimos años, su inversión realizada en general en nuestro país, la situación de sus respectivas economías y el potencial de incremento de inversión en nuestro mercado de segunda residencia.

El Reino Unido será el primer destino de esta ronda internacional ya que, según los últimos datos disponibles, sus ciudadanos e inversores representaron en 2009 el 31,5% de los compradores extranjeros de vivienda en España. Los siguientes destinos, en posteriores semanas, serán Francia, Alemania, Holanda y Suecia. Posteriormente se visitará, asimismo, Rusia.

La ronda internacional se ha concebido en dos fases: una primera institucional, en la que el Ministerio de Fomento transmitirá confianza a los grandes inversores e intermediarios, ofreciéndoles toda la información de nuestro mercado, las reformas normativas en marcha y la mayor transparencia en cuanto a la evolución de los precios y del stock.

Posteriormente se desarrollará una segunda fase, abierta a la participación del sector privado, con una previa selección de productos inmobiliarios que cumplan con unas exigencias mínimas de legalidad jurídica, urbanística y de calidad, a través de una evaluación a la que voluntariamente podrán someter sus productos las empresas interesadas en acudir a dicha ronda.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...