Sevilla. La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el director territorial Sur del BBVA, Agustín Vidal-Aragón de Olives, en presencia del consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, han rubricado en Sevilla la firma del contrato por el que Andalucía contará con un Fondo de Desarrollo Urbano (FDU), dotado inicialmente con 40,3 millones de euros, para el apoyo a actuaciones de regeneración y desarrollo urbano.
Este primer FDU en Andalucía se enmarca en el acuerdo que firmaron la Junta de Andalucía y el BEI para la puesta en marcha de la Iniciativa Jessica desarrollada por la Comisión Europea y el BEI en colaboración con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, que permite utilizar los fondos estructurales para realizar inversiones reembolsables en el ámbito urbano.
Este fondo está dotado con 40,3 millones procedentes del Fondo de Cartera Jessica Andalucía, cuantía que será complementada con financiación que aporte el BBVA para cada proyecto urbano. Los fondos se destinarán, mediante préstamos a largo plazo, a proyectos que formen parte de un plan integrado de desarrollo urbano sostenible y que sean promovidos mediante fórmulas de colaboración público-privada o directamente por promotores públicos o privados.
Serán objeto de este instrumento financiero proyectos de regeneración y desarrollo urbano en áreas como las infraestructuras culturales, turísticas, socioeducativas, de transportes y movilidad, así como para la rehabilitación o la adecuación del patrimonio cultural, la reconversión de zonas industriales abandonadas y la dotación de espacios urbanos comunes para las pymes y la innovación.
El consejero de Economía ha subrayado que “Andalucía es la primera comunidad autónoma en España y una de las primeras regiones europeas, junto con las polacas de Wielkopolska y West Pomerania y Londres, en poner en marcha esta iniciativa”. Así, ha destacado que este proyecto supone la puesta en marcha del “primer instrumento financiero específico” para apoyar la inversión sostenible en zonas urbanas de la comunidad y ha añadido que tendrá una sede Jessica en la Red BBVA, que estará operativa a partir del día 16 de marzo. Además, Ávila ha recordado que el Gobierno andaluz ha puesto a disposición de las iniciativas empresariales el Fondo Jeremie y otros seis reembolsables, cuya suma supone cerca de 800 millones.
Por su parte, Álvarez ha remarcado que “el BEI, como brazo financiero de la Unión Europea, está firmemente comprometido con el desarrollo de comunidades sostenibles, respetuosas con la utilización de los recursos y que sienten las bases para un crecimiento económico sostenible y duradero”. A este respecto, ha señalado que “muestra de este compromiso es su activa y decisiva participación en la Iniciativa Jessica como gestor de los fondos estructurales europeos que la Junta ha puesto a disposición de proyectos de desarrollo urbano en las ciudades andaluzas”.
Por su parte, el director territorial Sur del BBVA ha apuntado que el Fondo Jessica supone un “modelo eficaz, de futuro y bien diseñado para que se prioricen los proyectos viables, sostenibles y demandados por el ciudadano. Un modelo de futuro, que, seguramente, va a ser un referente para otras actuaciones, y más en un contexto como el actual, en el que resultan vitales medidas como ésta que incentivan la dinamización del crédito”.