Vitoria. En su Plan director de Vivienda 2010-2013, aprobado a finales del año pasado, el Departamento de Vivienda considera que la fiscalidad vasca “debe seguir la trayectoria” del Estado, que pasa por eliminar de manera progresiva la deducción por compra de vivienda para incrementar la desgravación por alquiler. La medida se enmarca en un amplio abanico de propuestas elaboradas por el Ejecutivo vasco para favorecer el acceso a una vivienda, con una clara disposición a reorientar preferentemente los recursos al alquiler.
En el caso de la deducción por vivienda, eliminada en el Estado para las rentas superiores a 24.107 euros desde el pasado 1 de enero, el Ejecutivo autónomo es consciente de que la competencia es de las diputaciones forales, quienes hasta ahora no han dado ninguna intención de querer acabar con la desgravación y, menos aún, en periodo preelectoral.
La medida tendría un impacto de enorme calado. La deducción por compra de vivienda en Gipúzcoa es del 18% con carácter general, con un límite máximo anual de 2.160 euros de deducción (que equivalen a 12.000 euros de base de deducción). En el caso de los jóvenes menores de 35 años y los titulares de familia numerosa, existe una deducción específica del 23%, con un límite máximo anual de 2.760 euros de deducción (que equivalen a 12.000 euros de base de deducción).
En cualquier caso, el rechazo inicial de las diputaciones a suprimir la deducción no ha evitado que el Gobierno Vasco considere necesario apostar por el modelo del Estado. Así lo propondrá en los organismos oportunos, como puede ser el Órgano de Coordinación Fiscal, que reúne a Gobierno Vasco y diputaciones.
El Departamento de Vivienda que dirige Iñaki Arriola asume que “tradicionalmente el sistema fiscal ha favorecido la compra frente al alquiler, de modo que las deducciones fiscales a la adquisición de vivienda, unidas a las favorables condiciones financieras para alargar los plazos de amortización, a la reducción de los tipos, y las elevadas rentas del alquiler, han decantado la demanda hacia la compra”.
En este sentido, dirige la mirada a la Ley de Economía Sostenible aprobada el año pasado por el Gobierno de Zapatero, que limita la deducción por compra de vivienda para las bases imponibles inferiores a 24.107 euros, mientras que, por otro lado, aumenta las deducciones en el IRPF para los contribuyente con eso mismo ingresos que viven en alquiler.
El Gobierno Vasco remarca que su objetivo es favorecer el alquiler. En el caso del tratamiento fiscal en Gipúzcoa, las cantidades que recibe el arrendador de una vivienda forman parte de la base imponible del ahorro y tributan al 20%. Además, tiene una bonificación del 20% sobre los rendimientos íntegros que obtiene por el alquiler de cada vivienda.