Madrid. “El mercado presenta ahora múltiples oportunidades, tanto por las ‘gangas’ generadas por la crisis como por las ingentes carteras de inmuebles en manos de las entidades financieras, que suponen un lastre en sus balances”, según comenta Pere Viñolas. Una estrategia que, según el consejero delegado de la inmobiliaria Colonial en una entrevista con la agencia Reuters, “puede hacernos plantear rotar cartera con más facilidad”, añade.
De la presencia de Colonial en España y Francia, Viñolas ha comentado que “en Francia ya en junio del año pasado observamos un moderado crecimiento y esperamos una ratificación clara de esta tendencia de recuperación. No así en España, donde todavía estamos en una fase de estabilización con una gran prudencia en las valoraciones que se realicen”.
Aunque Viñolas insistió en diversas ocasiones en que no hay ninguna operación sobre la mesa, sí quiso indicar que tiene capacidad de obtener fondos con los que financiar eventuales oportunidades. Entres ellas, no descartó acudir a los inversores y añadió que hay una serie de edificios en la cartera del grupo que son considerados no estratégicos.
Tampoco vería Colonial con malos ojos la entrada de un socio en su filial Colren, aunque la estrategia para esta división es continuar con el saneamiento de la cartera, que consta mayoritariamente de activos adquiridos en los momentos precrisis y que han experimentado una fuerte depreciación que, previsiblemente, continuará en los próximos meses. Ahí esta Riofisa, que fue comprada por 2.000 millones de euros en 2007, y por la que hoy no se obtendría más de 250 millones, tras acumular una depreciación del 87%.
Si en España hay que ser cautos, Viñolas no descarta que, ante la buena marcha del negocio en Francia, a través de su filial SFL, se tome la decisión de salir al mercado de bonos con una emisión de títulos para obtener financiación, una vía atractiva para reestructurar el crédito sindicado de la filial francesa, que vence en 2012. “Nos gusta mucho el mercado de bonos francés. La estrategia se estudiará en cada momento, se estudia de manera recurrente. SFL está preparada para emitir bonos cuando quiera y se hará en el momento que se considere adecuado”, explicaba Viñolas, quien añadió que no sería masiva sino coherente con el tamaño de SFL, que capitaliza 1.637 millones de euros.