martes, 28 octubre 2025
Newsletter

80 millones para impulsar en Madrid la Estrategia Estatal de Innovación (e2i)

Madrid. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, han firmado un  convenio para el desarrollo en Madrid de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) con un montante de 80 millones de euros.

Mediante este convenio se financiará la ejecución de proyectos innovadores analizados y propuestos por el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), con unas condiciones muy ventajosas mediante préstamos a desembolsar en tres anualidades (2010-2012), y a devolver en 15 años, siendo los cinco primeros de carencia.

El consejero de Economía y Hacienda señaló que “este acuerdo, en cuyos proyectos se implicarán cerca de 1.500 empresas madrileñas, movilizará una inversión privada hasta 2013 de más de 200 millones de euros”, y añadió que la puesta en marcha de estos proyectos supondrá un retorno de fondos europeos cercana a los 22 millones de euros.

Beteta destacó que estas medidas se suman a las políticas de Innovación que lleva a cabo el gobierno regional, por ejemplo a través del primer Plan Integral Regional de I+D+i (PRIDI), que está dotado con 3.000 millones de euros en el período 2009-2012, que movilizará 8.500 millones más, gracias a la eficiencia de la inversión inducida, y que permitirá la creación de 80.000 empleos, todos de alta cualificación.

Según la ministra de Ciencia e Innovación, gracias a este convenio y a la e2i se generarán en Madrid unos  90.000 nuevos empleos, cerca de  7.000 empresas se sumarán al reto de la innovación y se movilizarán más de 1.000 millones de euros de inversión privada adicional.

El convenio suscrito con Madrid se suma a los siete ya firmados con las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y País Vasco. En total, el Gobierno ha destinado 747 millones de euros para innovación en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación mediante convenios con las Comunidades Autónomas.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...