Madrid, a 6 de abril de 2010-. A finales del año 2009 estaban en funcionamiento 120 parques logísticos, tras la inauguración de 24 parques en el bienio 2008-2009. El apoyo de las administraciones públicas permitirá que en los próximos años continúe incrementándose la oferta de espacios adecuados para el desarrollo de actividades logísticas, a pesar de la debilidad de la demanda empresarial.
Evolución de la oferta de parques
Tras inaugurarse 11 parques logísticos en 2008, en 2009 se pusieron en funcionamiento 13 nuevos recintos. Así, a pesar del deterioro de la coyuntura económica y de la contracción de la demanda, la dotación de instalaciones logísticas continuó incrementándose notablemente en 2009, debido a la conclusión de un gran número de proyectos iniciados en años anterio-res, para atender la tendencia a efectuar las actividades logísticas en espacios diseñados espe-cíficamente para ello.
El número de parques logísticos que se encontraban operativos a finales de 2009 era de 120, siendo la superficie total de los mismos de 49 millones de metros cuadrados, con un ratio de edificabilidad del 44%.
La mayor parte de los parques se localizan en Cataluña y Madrid, con 26 y 24 centros, respec-tivamente. No obstante, la comunidad autónoma con mayor superficie es Aragón, ya que absor-be más de la tercera parte de la superficie total nacional y el 29% en términos de superficie edi-ficable, seguida por Castilla-La Mancha.
La superficie nueva inaugurada en 2009 fue ligeramente superior a los 6 millones de metros cuadrados, destacando la ampliación de la oferta registrada en Cataluña y Aragón, ambas con una participación del 19% sobre el total nacional. A continuación figuran Castilla-La Mancha y Castilla y León.
La puesta en funcionamiento de algunos parques logísticos de gran tamaño invirtió la tendencia de reducción de la superficie media que se venía registrando en años anteriores. En 2009 se superaron los 404.000 metros cuadrados por parque, lo que supuso un crecimiento del 2%.
El aumento de la oferta y la caída de la demanda provocaron un crecimiento de la disponibilidad de espacio logístico, así como un descenso de los precios de venta y alquiler. No obstante, los problemas de acceso a la financiación de algunos grupos de clientes incentivaron el alquiler en detrimento de la venta, compensando parcialmente los efectos anteriores. Así, el valor del mer-cado de alquiler de naves en parques logísticos experimentó un retroceso del 2,3% en 2009, hasta los 210 millones de euros.
Previsiones y proyectos
Se identifican unos cuarenta proyectos de construcción o ampliación de parques logísticos con finalización prevista durante el bienio 2010-2011 (27 proyectos de apertura de nuevos parques y 12 proyectos de ampliación), que incrementarán la superficie total en unos 25 millones de me-tros cuadrados.
El volumen de negocio derivado del alquiler de naves en parques logísticos seguirá viéndose penalizado por el descenso de la demanda y por la caída de los precios, aunque las decisio-nes de subcontratación de la logística y las crecientes necesidades de realización de este tipo de actividades en instalaciones modernas y diseñadas específicamente para ello contrarresta-rán en parte el efecto anterior.
Se prevé una caída del mercado de alquiler de naves en parques logísticos de alrededor del 5% en 2010, mientras que en 2011 podría tener lugar ya una sólida recuperación.
Datos de síntesis, 2009
Número de parques, 120
• Cataluña, 26
• Madrid, 24
• Castilla-La Mancha, 21
• Otras, 49
Superficie total (mill. m²), 48,70
Superficie edificable (mill. m²), 21,57
Crecimiento del número de parques (% var. 2009/2008) +12,1
Crecimiento de la superficie total (% var. 2009/2008) +14,2
Crecimiento de la superficie edificable (% var. 2009/2008) +17,4
Previsión de evolución del número de parques (a)
• 2010, 132
• 2011, 147
Previsión de evolución de la superficie edificable (a)
• % var. 2010/2009 +11,2
• % var. 2011/2010 +43,8
(a) en función de los proyectos de apertura previstos en enero de 2010.
Fuente: Informe Especial de DBK: «Parques Logísticos»
Para más información: e-mail: doc@dbk.es; WEB: www.dbk.es